Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 863 (140)


Título : El gran amor de Gustavo Adolfo Bécquer : (Una vida pobre y apasionada) Tipo de documento: texto impreso Autores: María Teresa León Editorial: La Habana : Colección Sur Editores Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 223 p ISBN/ISSN/DL: 978-959-302-009-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA ESPAÑOLA BIOGRAFÍA NOVELADA GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER NARRATIVA HISTÓRICA Clasificación: 863 El gran amor de Gustavo Adolfo Bécquer : (Una vida pobre y apasionada) [texto impreso] / María Teresa León . - La Habana : Colección Sur Editores, 2009 . - 223 p.
ISBN : 978-959-302-009-1
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA ESPAÑOLA BIOGRAFÍA NOVELADA GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER NARRATIVA HISTÓRICA Clasificación: 863 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41623 863 LEOg Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura En préstamo hasta 26/08/2022
Título : El hijo ausente Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel Tomas- Valiente, Autor Editorial: 451 Ediciones Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 181 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-96822-54-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA ESPAÑOLA NOVELA ESPAÑOLA DRAMA SUSPENSO Clasificación: 863 El hijo ausente [texto impreso] / Miguel Tomas- Valiente, Autor . - 451 Ediciones, 2008 . - 181 p.
ISBN : 978-84-96822-54-2
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA ESPAÑOLA NOVELA ESPAÑOLA DRAMA SUSPENSO Clasificación: 863 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 50759 863 TOMh Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible
Título : El invierno en Lisboa Tipo de documento: texto impreso Autores: Antonio Muñoz Molina Mención de edición: 20ed Editorial: Barcelona : Seix Barral Fecha de publicación: 1990 Número de páginas: 187 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-322-4593-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA ESPAÑOLA NOVELA ESPAÑOLA ROMANCE INTRIGA Clasificación: 863 Resumen: Entre Lisboa, Madrid y San Sebastián, la inspiración musical del jazz envuelve una historia de amor. El pianista Santiago Biralbo se enamora de Lucrecia y son perseguidos por su marido, Bruce Malcolm. Mientras Toussaints Morton, traficante de cuadros y libros antiguos, participa en la persecución. La intriga criminal se enreda siguiendo un ritmo meticuloso e infalible.
Esta historia es un homenaje al cine «negro» americano y a los tugurios en donde los grandes músicos inventaron el jazz, una evocación de las pasiones amorosas que discurren en el torbellino del mundo y el resultado de la fascinación por la intriga que enmascara los motivos del crimen.
La presente edición de El invierno en Lisboa, galardonada con el Premio Nacional de Literatura en 1988 y el Premio de la Crítica, y llevada al cine con la participación del trompetista Dizzy Gillespie, incluye un epílogo de Antonio Muñoz Molina.El invierno en Lisboa [texto impreso] / Antonio Muñoz Molina . - 20ed . - Barcelona : Seix Barral, 1990 . - 187 p.
ISBN : 978-84-322-4593-0
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA ESPAÑOLA NOVELA ESPAÑOLA ROMANCE INTRIGA Clasificación: 863 Resumen: Entre Lisboa, Madrid y San Sebastián, la inspiración musical del jazz envuelve una historia de amor. El pianista Santiago Biralbo se enamora de Lucrecia y son perseguidos por su marido, Bruce Malcolm. Mientras Toussaints Morton, traficante de cuadros y libros antiguos, participa en la persecución. La intriga criminal se enreda siguiendo un ritmo meticuloso e infalible.
Esta historia es un homenaje al cine «negro» americano y a los tugurios en donde los grandes músicos inventaron el jazz, una evocación de las pasiones amorosas que discurren en el torbellino del mundo y el resultado de la fascinación por la intriga que enmascara los motivos del crimen.
La presente edición de El invierno en Lisboa, galardonada con el Premio Nacional de Literatura en 1988 y el Premio de la Crítica, y llevada al cine con la participación del trompetista Dizzy Gillespie, incluye un epílogo de Antonio Muñoz Molina.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 51720 863 MUNi Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible
Título : El jardín de los siete crepúsculos Tipo de documento: texto impreso Autores: Miquel de Palol Editorial: Barcelona : Anagrama Fecha de publicación: 1992 Colección: Narrativas hispánicas num. 111 Número de páginas: 883 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-339-0921-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA ESPAÑOLA NOVELA ESPAÑOLA CIENCIA FICCIÓN AVENTURAS Clasificación: 863 Resumen: Había una vez una joya que otorgaba a su poseedor poderes incalculables. La desaparición del objeto marca el estallido de la tercera guerra mundial; un grupo de personajes de las élites dirigentes, refugiados en un palacio, intenta, mediante los relatos que se cuentan, establecer las circunstancias que rodearon la aparición de la joya, su posesión, su desaparición y su posible recuperación. Se puede hablar de la existencia de tres novelas en esta construcción: la primera, una «novela de la novela», las páginas que siglos más tarde escribe un investigador contándonos las peripecias de la recuperación del texto. Las otras dos pertenecen al ámbito del narrador y protagonista: una es la fuga de Barcelona y los acontecimientos en el refugio, la otra las historias que escucha el narrador. Al hablar de esta obra se ha evocado la tradición de Las mil y una noches, El Decamerón, El conde Lucanor, Los cuentos de Canterbury, Las ciento veinte jornadas de Sodoma. El jardín de los siete crepúsculos [texto impreso] / Miquel de Palol . - Barcelona : Anagrama, 1992 . - 883 p : il. - (Narrativas hispánicas; 111) .
ISBN : 978-84-339-0921-3
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA ESPAÑOLA NOVELA ESPAÑOLA CIENCIA FICCIÓN AVENTURAS Clasificación: 863 Resumen: Había una vez una joya que otorgaba a su poseedor poderes incalculables. La desaparición del objeto marca el estallido de la tercera guerra mundial; un grupo de personajes de las élites dirigentes, refugiados en un palacio, intenta, mediante los relatos que se cuentan, establecer las circunstancias que rodearon la aparición de la joya, su posesión, su desaparición y su posible recuperación. Se puede hablar de la existencia de tres novelas en esta construcción: la primera, una «novela de la novela», las páginas que siglos más tarde escribe un investigador contándonos las peripecias de la recuperación del texto. Las otras dos pertenecen al ámbito del narrador y protagonista: una es la fuga de Barcelona y los acontecimientos en el refugio, la otra las historias que escucha el narrador. Al hablar de esta obra se ha evocado la tradición de Las mil y una noches, El Decamerón, El conde Lucanor, Los cuentos de Canterbury, Las ciento veinte jornadas de Sodoma. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 50512 863 PALj Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible
Título : El lápiz del carpintero Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel Rivas Editorial: Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 156 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-1-0863-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA ESPAÑOLA NOVELA ESPAÑOLA NOVELA HISTÓRICA Clasificación: 863 Resumen: En la cárcel de Santiago de Compostela, en el verano de 1936, un pintor dibuja el Pórtico de la Gloria con un lápiz de carpintero. Los rostros de los profetas y de los ancianos de la Orquesta del Apocalipsis son los de sus compañeros republicanos de presidio. Un guardián, su futuro asesino, lo observa fascinado… La historia de ese lápiz, conductor de memorias, portador de almas, continuará hasta nuestros días. El lápiz del carpintero [texto impreso] / Manuel Rivas . - Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental, 2014 . - 156 p.
ISBN : 978-9974-1-0863-9
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA ESPAÑOLA NOVELA ESPAÑOLA NOVELA HISTÓRICA Clasificación: 863 Resumen: En la cárcel de Santiago de Compostela, en el verano de 1936, un pintor dibuja el Pórtico de la Gloria con un lápiz de carpintero. Los rostros de los profetas y de los ancianos de la Orquesta del Apocalipsis son los de sus compañeros republicanos de presidio. Un guardián, su futuro asesino, lo observa fascinado… La historia de ese lápiz, conductor de memorias, portador de almas, continuará hasta nuestros días. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 47779 863 RIVl Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible SC21448 R 99 Libro Biblioteca San Carlos Pantaleón Sosa Literatura Disponible PermalinkPermalinkEl lazarillo de tormes
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink