Información del autor
Autor Andrea Camilleri |
Documentos disponibles escritos por este autor (39)



Título : La búsqueda del tesoro Tipo de documento: texto impreso Autores: Andrea Camilleri Editorial: Barcelona : Salamandra Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 221 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-9838-506-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA ITALIANA NOVELA ITALIANA INTRIGA POLICIAL Clasificación: C 32 Resumen: Una repentina calma chicha se ha adueñado de la comisaría de Vigàta. Con su sempiterna acumulación de papeleo reducida a la mitad, Salvo Montalbano puede dedicarse a la lectura de su adorado Simenon, mientras que el siempre industrioso Catarella se aplica con tesón a resolver crucigramas. Sin embargo, la deliciosa parsimonia pronto se verá interrumpida por uno de los casos más espeluznantes que se hayan visto nunca en la zona. La búsqueda del tesoro [texto impreso] / Andrea Camilleri . - Barcelona : Salamandra, 2010 . - 221 p.
ISBN : 978-84-9838-506-9
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA ITALIANA NOVELA ITALIANA INTRIGA POLICIAL Clasificación: C 32 Resumen: Una repentina calma chicha se ha adueñado de la comisaría de Vigàta. Con su sempiterna acumulación de papeleo reducida a la mitad, Salvo Montalbano puede dedicarse a la lectura de su adorado Simenon, mientras que el siempre industrioso Catarella se aplica con tesón a resolver crucigramas. Sin embargo, la deliciosa parsimonia pronto se verá interrumpida por uno de los casos más espeluznantes que se hayan visto nunca en la zona. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado PE4189 C 32 Libro Biblioteca Punta del Este Aramís Ramos Literatura Disponible
Título : La captura de Macalé Tipo de documento: texto impreso Autores: Andrea Camilleri, Autor Mención de edición: 2ed Editorial: Barcelona : Salamandra Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 251 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7888-984-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA ITALIANA NOVELA ITALIANA DRAMA Resumen: En un ejercicio de sorprendente crudeza, el maestro Camilleri sorprenderá y deleitará a su legión de incondicionales con esta personalísima fábula sobre la brutalidad y la inocencia traicionada.
Sicilia, año de gracia de 1935, en plena guerra de Abisinia. Michelino es un niño de seis años, inteligente y precoz, que intenta asimilar lo que ocurre a su alrededor con los mecanismos propios de su edad, intuyendo las cosas aunque sin llegar a comprenderlas. Hijo de Gerlando Sterlini, fascista ejemplar y prohombre de Vigàta, Michelino se abre paso en un mundo enfermo y peligroso, descubriendo, demasiado rápido como para salir indemne, la cara oscura y miserable de los adultos. Numerosos personajes se entrelazan en el devenir diario de la vida de Michelino: desde los padres, tan lejanos como absortos en consumar sus pasiones y ambiciones, hasta el avieso profesor Gorgerino, pasando por el engañoso sacerdote Burruano, la irresistible prima Marietta o el cruel Balduzzo, héroe de la conquista de la ciudad africana de Macalé. Todos ellos contribuyen a transformar un despertar a la vida lleno de situaciones de tierna comicidad, en una tragedia que simboliza el horror de que es capaz el ser humano. Sobre el telón de fondo de una Italia provinciana inmersa en la complacencia ante una dictadura de éxitos deslumbrantes, Camilleri dibuja una realidad gris y brutal, anegada de corrupción y salpicada de episodios cotidianos de un dramatismo tan hilarante como sobrecogedor.
Andrea Camilleri, hoy por hoy el escritor más popular de Italia y creador del entrañable comisario Salvo Montalbano, hace gala una vez más de su dominio magistral del lenguaje para crear exuberantes universos y personajes que nunca dejan de conmover por su vigor y profundidad.La captura de Macalé [texto impreso] / Andrea Camilleri, Autor . - 2ed . - Barcelona : Salamandra, 2006 . - 251 p.
ISBN : 978-84-7888-984-6
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA ITALIANA NOVELA ITALIANA DRAMA Resumen: En un ejercicio de sorprendente crudeza, el maestro Camilleri sorprenderá y deleitará a su legión de incondicionales con esta personalísima fábula sobre la brutalidad y la inocencia traicionada.
Sicilia, año de gracia de 1935, en plena guerra de Abisinia. Michelino es un niño de seis años, inteligente y precoz, que intenta asimilar lo que ocurre a su alrededor con los mecanismos propios de su edad, intuyendo las cosas aunque sin llegar a comprenderlas. Hijo de Gerlando Sterlini, fascista ejemplar y prohombre de Vigàta, Michelino se abre paso en un mundo enfermo y peligroso, descubriendo, demasiado rápido como para salir indemne, la cara oscura y miserable de los adultos. Numerosos personajes se entrelazan en el devenir diario de la vida de Michelino: desde los padres, tan lejanos como absortos en consumar sus pasiones y ambiciones, hasta el avieso profesor Gorgerino, pasando por el engañoso sacerdote Burruano, la irresistible prima Marietta o el cruel Balduzzo, héroe de la conquista de la ciudad africana de Macalé. Todos ellos contribuyen a transformar un despertar a la vida lleno de situaciones de tierna comicidad, en una tragedia que simboliza el horror de que es capaz el ser humano. Sobre el telón de fondo de una Italia provinciana inmersa en la complacencia ante una dictadura de éxitos deslumbrantes, Camilleri dibuja una realidad gris y brutal, anegada de corrupción y salpicada de episodios cotidianos de un dramatismo tan hilarante como sobrecogedor.
Andrea Camilleri, hoy por hoy el escritor más popular de Italia y creador del entrañable comisario Salvo Montalbano, hace gala una vez más de su dominio magistral del lenguaje para crear exuberantes universos y personajes que nunca dejan de conmover por su vigor y profundidad.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado GA2062 CAM Libro Biblioteca Garzón Literatura Disponible
Título : La concesión del teléfono Tipo de documento: texto impreso Autores: Andrea Camilleri, Autor Editorial: Buenos Aires : Destino Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 279 P Dimensiones: Texto ISBN/ISSN/DL: 978-950-732-021-7 Palabras clave: LITERATURA ITALIANA NOVELA ITALIANA HUMOR Clasificación: C 123 Resumen: La solicitud de una línea telefónica en un pequeño pueblo siciliano desencadena una divertida serie de peripecias burocráticas, malentendidos y maniobras. Una visión a la vez cómica, realista y amarga de la sociedad siciliana. La historia se desarrolla en el imaginario pueblo siciliano de Vigàta en el año 1891. El motor de los acontecimientos es la solicitud por parte de Filippo “Pippo” Genuardi de una línea telefónica, en esa época una auténtica novedad. El sinfín de trámites burocráticos, problemas y enredos a los que tiene que enfrentarse Pippo para lograr un teléfono es cómico, pero tiene también un significado más profundo. El autor proporciona un retrato de la sociedad siciliana de los primeros años de la unidad de Italia (la misma época que reflejó Lampedusa en El gatopardo), a través de chispeantes diálogos entre los diversos personajes, de las cartas entre los amigos de Pippo y los pomposos y altisonantes informes y documentos burocráticos. Camilleri es, además de un gran narrador, un maestro del lenguaje. En La concesión del teléfono alterna varios registros: el siciliano informal, cálido y chistoso de las cartas entre amigos, el lenguaje coloquial chispeante de los diálogos y el lenguaje burocrático. La concesión del teléfono [texto impreso] / Andrea Camilleri, Autor . - Buenos Aires : Destino, 2000 . - 279 P ; Texto.
ISBN : 978-950-732-021-7
Palabras clave: LITERATURA ITALIANA NOVELA ITALIANA HUMOR Clasificación: C 123 Resumen: La solicitud de una línea telefónica en un pequeño pueblo siciliano desencadena una divertida serie de peripecias burocráticas, malentendidos y maniobras. Una visión a la vez cómica, realista y amarga de la sociedad siciliana. La historia se desarrolla en el imaginario pueblo siciliano de Vigàta en el año 1891. El motor de los acontecimientos es la solicitud por parte de Filippo “Pippo” Genuardi de una línea telefónica, en esa época una auténtica novedad. El sinfín de trámites burocráticos, problemas y enredos a los que tiene que enfrentarse Pippo para lograr un teléfono es cómico, pero tiene también un significado más profundo. El autor proporciona un retrato de la sociedad siciliana de los primeros años de la unidad de Italia (la misma época que reflejó Lampedusa en El gatopardo), a través de chispeantes diálogos entre los diversos personajes, de las cartas entre los amigos de Pippo y los pomposos y altisonantes informes y documentos burocráticos. Camilleri es, además de un gran narrador, un maestro del lenguaje. En La concesión del teléfono alterna varios registros: el siciliano informal, cálido y chistoso de las cartas entre amigos, el lenguaje coloquial chispeante de los diálogos y el lenguaje burocrático. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 36617 C 123 Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible PE3794 C 32 Libro Biblioteca Punta del Este Aramís Ramos Literatura Disponible
Título : La danza de la gaviota Tipo de documento: texto impreso Autores: Andrea Camilleri Editorial: Barcelona : Salamandra Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 221 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-9838-487-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA ITALIANA NOVELA ITALIANA INTRIGA POLICIAL Clasificación: C 32 Resumen:
El insomnio ha vuelto a sacar al comisario Montalbano de la cama. Al amanecer, con una taza de café en la mano, sale a la terraza para contemplar el mar y asiste a un solitario y lúgubre espectáculo: en la arena, una gaviota enferma, o quizá herida, parece ejecutar una extraña coreografía antes de caer fulminada, como si la vida se resistiera a abandonar su cuerpo para siempre. La imagen suscita en el comisario los mismos sentimientos fúnebres e insidiosos que en los últimos tiempos han enturbiado su mente, y se le antoja una especie de premonición. Y lo es. Las vacaciones que Montalbano tenía previsto disfrutar junto a Livia se frustran cuando Fazio, la inestimable mano derecha del comisario, sencillamente desaparece del mapa. No ha vuelto a casa, su teléfono está desconectado y sólo se sabe que iba a encontrarse con alguien en el puerto. Sus compañeros se temen lo peor, y la visión de su querido Fazio herido, o tal vez muerto, mortifica a Montalbano de tal forma que no reparará en esfuerzos para encontrarlo.
Bien entrado en la cincuentena, Salvo Montalbano vive cada día más angustiado por los efectos de la edad y el desencanto. En otro sutil toque de humor de su genial creador, los acontecimientos de La danza de la gaviota transcurren cerca del lugar donde se está rodando un episodio de la famosa teleserie sobre Montalbano. Por supuesto, éste evita a toda costa cruzarse con el actor que lo interpreta, que es mucho más joven y atractivo, aunque difícilmente tan irresistible para las mujeres como él.
La danza de la gaviota [texto impreso] / Andrea Camilleri . - Barcelona : Salamandra, 2012 . - 221 p.
ISBN : 978-84-9838-487-1
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA ITALIANA NOVELA ITALIANA INTRIGA POLICIAL Clasificación: C 32 Resumen:
El insomnio ha vuelto a sacar al comisario Montalbano de la cama. Al amanecer, con una taza de café en la mano, sale a la terraza para contemplar el mar y asiste a un solitario y lúgubre espectáculo: en la arena, una gaviota enferma, o quizá herida, parece ejecutar una extraña coreografía antes de caer fulminada, como si la vida se resistiera a abandonar su cuerpo para siempre. La imagen suscita en el comisario los mismos sentimientos fúnebres e insidiosos que en los últimos tiempos han enturbiado su mente, y se le antoja una especie de premonición. Y lo es. Las vacaciones que Montalbano tenía previsto disfrutar junto a Livia se frustran cuando Fazio, la inestimable mano derecha del comisario, sencillamente desaparece del mapa. No ha vuelto a casa, su teléfono está desconectado y sólo se sabe que iba a encontrarse con alguien en el puerto. Sus compañeros se temen lo peor, y la visión de su querido Fazio herido, o tal vez muerto, mortifica a Montalbano de tal forma que no reparará en esfuerzos para encontrarlo.
Bien entrado en la cincuentena, Salvo Montalbano vive cada día más angustiado por los efectos de la edad y el desencanto. En otro sutil toque de humor de su genial creador, los acontecimientos de La danza de la gaviota transcurren cerca del lugar donde se está rodando un episodio de la famosa teleserie sobre Montalbano. Por supuesto, éste evita a toda costa cruzarse con el actor que lo interpreta, que es mucho más joven y atractivo, aunque difícilmente tan irresistible para las mujeres como él.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado PE1534 C 32 Libro Biblioteca Punta del Este Aramís Ramos Literatura Disponible
Título : La edad de la duda Tipo de documento: texto impreso Autores: Andrea Camilleri Mención de edición: 7ed Editorial: Barcelona : Salamandra Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 219 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-9838-459-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA ITALIANA NOVELA ITALIANA INTRIGA POLICIAL Clasificación: C 32 Resumen: Con las primeras luces del alba, el comisario Salvo Montalbano se despierta sobresaltado por una pesadilla angustiosa. En ella, la capilla ardiente de su propio funeral se instala en su despacho y todos sus compañeros de trabajo le dan las condolencias por su reciente fallecimiento. Y lo peor es que Livia le comunica que no tiene intención de asistir al entierro, pues aunque lo ha amado tanto en vida, no puede «desaprovechar esa oportunidad».
Pero las zozobras íntimas del comisario quedan en segundo plano cuando la llegada al puerto de Vigàta de un misterioso velero de lujo coincide con el hallazgo de un cadáver con el rostro desfigurado. Montalbano se pone manos a la obra y pronto se verá inmerso en una investigación de muy hondo calado, en la que el tráfico de diamantes africanos desempeña un papel fundamental. En palabras del propio autor, ésta no sólo es la aventura más «marina» del comisario, sino que por primera vez trabaja codo a codo con una mujer policía. ¡Y qué mujer! La joven teniente Laura Belladonna es de una simpatía irresistible y una belleza magnética. Igual que Petrarca, para Montalbano Laura es el «dulce error», el deseo nunca consumado, aunque sí correspondido, que lo situará frente a frente con su conciencia. La proverbial lucidez de Salvo no le bastará esta vez para librarse de algunos de los fantasmas que lo atenazan, por lo que deberá acudir en busca de consuelo a la trattoria de Enzo, quizá con más frecuencia de la habitual.La edad de la duda [texto impreso] / Andrea Camilleri . - 7ed . - Barcelona : Salamandra, 2012 . - 219 p.
ISBN : 978-84-9838-459-8
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA ITALIANA NOVELA ITALIANA INTRIGA POLICIAL Clasificación: C 32 Resumen: Con las primeras luces del alba, el comisario Salvo Montalbano se despierta sobresaltado por una pesadilla angustiosa. En ella, la capilla ardiente de su propio funeral se instala en su despacho y todos sus compañeros de trabajo le dan las condolencias por su reciente fallecimiento. Y lo peor es que Livia le comunica que no tiene intención de asistir al entierro, pues aunque lo ha amado tanto en vida, no puede «desaprovechar esa oportunidad».
Pero las zozobras íntimas del comisario quedan en segundo plano cuando la llegada al puerto de Vigàta de un misterioso velero de lujo coincide con el hallazgo de un cadáver con el rostro desfigurado. Montalbano se pone manos a la obra y pronto se verá inmerso en una investigación de muy hondo calado, en la que el tráfico de diamantes africanos desempeña un papel fundamental. En palabras del propio autor, ésta no sólo es la aventura más «marina» del comisario, sino que por primera vez trabaja codo a codo con una mujer policía. ¡Y qué mujer! La joven teniente Laura Belladonna es de una simpatía irresistible y una belleza magnética. Igual que Petrarca, para Montalbano Laura es el «dulce error», el deseo nunca consumado, aunque sí correspondido, que lo situará frente a frente con su conciencia. La proverbial lucidez de Salvo no le bastará esta vez para librarse de algunos de los fantasmas que lo atenazan, por lo que deberá acudir en busca de consuelo a la trattoria de Enzo, quizá con más frecuencia de la habitual.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado PE4174 C 32 Libro Biblioteca Punta del Este Aramís Ramos Literatura Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink