Información del autor
Autor David Berniger |
Documentos disponibles escritos por este autor (2)



TÃtulo : Entre el amor y los miedos : Camino de san Felipe y Santiago a las cumbres de Machu Picchu Tipo de documento: texto impreso Autores: David Berniger, Autor Editorial: AULI Ediciones Amphion Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 376p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-552-58-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA RELATO URUGUAYO VIAJES AUTOCONOCIMIENTO SANACIÓN MEDICINAS ALTERNATIVAS. Clasificación: B LITERATURA URUGUAYA Resumen: El tÃtulo completo de este libro es: "Entre el amor y los miedos. Camino de San Felipe y Santiago a las cumbres de Machu Picchu" es la primera obra editada de David Berniger. Su formación profesional y su vocación literaria se unen en este libro para descubrir signos y sÃmbolos de antiguas culturas que se insertan en la vida contemporánea. Recorrer estas páginas es cruzar el umbral de la aventura, renovarse en la historia de los dÃas. Un viaje es más que una traslación en el espacio, es dar movimiento a los sentidos más profundos, a los pensamientos más Ãntimos: es trascender para ubicarse en una etapa superior en la que la personalidad se transforma en el crisol del fuego. Entre el amor y los miedos es una peripecia espiritual y fÃsica en la que cada pequeño fracaso sirve de escalón para acceder a otro nivel. Los errores, como afirma Freud, no son accidentales, sino que traducen un sentido profundo que muchas veces lleva a un nuevo camino. Conocemos muchos libros de viajes, entre ellos: el de Ulises, el de Enea, los de Gulliver, el de Dante, pero en este caso la experiencia es distinta. Todos y cada uno de los dÃas de este periplo son parte de una rica experiencia preparatoria para un viaje mucho más importante: el del autoconocimiento. Entre el amor y los miedos : Camino de san Felipe y Santiago a las cumbres de Machu Picchu [texto impreso] / David Berniger, Autor . - AULI Ediciones Amphion, 1994 . - 376p.
ISBN : 978-9974-552-58-6
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA RELATO URUGUAYO VIAJES AUTOCONOCIMIENTO SANACIÓN MEDICINAS ALTERNATIVAS. Clasificación: B LITERATURA URUGUAYA Resumen: El tÃtulo completo de este libro es: "Entre el amor y los miedos. Camino de San Felipe y Santiago a las cumbres de Machu Picchu" es la primera obra editada de David Berniger. Su formación profesional y su vocación literaria se unen en este libro para descubrir signos y sÃmbolos de antiguas culturas que se insertan en la vida contemporánea. Recorrer estas páginas es cruzar el umbral de la aventura, renovarse en la historia de los dÃas. Un viaje es más que una traslación en el espacio, es dar movimiento a los sentidos más profundos, a los pensamientos más Ãntimos: es trascender para ubicarse en una etapa superior en la que la personalidad se transforma en el crisol del fuego. Entre el amor y los miedos es una peripecia espiritual y fÃsica en la que cada pequeño fracaso sirve de escalón para acceder a otro nivel. Los errores, como afirma Freud, no son accidentales, sino que traducen un sentido profundo que muchas veces lleva a un nuevo camino. Conocemos muchos libros de viajes, entre ellos: el de Ulises, el de Enea, los de Gulliver, el de Dante, pero en este caso la experiencia es distinta. Todos y cada uno de los dÃas de este periplo son parte de una rica experiencia preparatoria para un viaje mucho más importante: el del autoconocimiento. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 44994 B LITERATURA URUGUAYA Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible
TÃtulo : Guayacán y el camino de los dioses Tipo de documento: texto impreso Autores: David Berniger, Autor Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 114 p. ISBN/ISSN/DL: 978-1-105-04380-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA CUENTOS URUGUAYOS Clasificación: B LITERATURA URUGUAYA Resumen: Cazar un cocodrilo o jaguareté con las manos, atravesar rÃos caudalosos con huevos de avestruces o ñandúes acuestas y por último encontrar el lugar donde duerme el sol o donde la tierra se une con el cielo, donde lo de arriba es igual a lo de abajo atravesando la misma cadena montañosa de la cordillera andina? será el comienzo dela gran aventura de Guayacán y Tipoy. Aventura en la que los lazos de amistad, la tradición y la búsqueda permanente de nuestros orÃgenes les lleva a vivir entre hombres-aves, gigantes de piedra, descubriendo nuevas culturas, nuevos dioses y nuevos hombres. Guayacán y Tipoy realizan un inspirador recorrido por una América precolombina, con su flora y su fauna. Pero su recorrido quedará estigmatizado por los mitos de sus culturas y las dudas metafÃsicas que desde siempre han acompañado al ser humano. En algunas conversaciones el autor comentó, que encada capitulo hay un encuentro con el sabio que llevamos dentro, pero aquà aparece con un nuevo nombre y una nueva forma, camuflado en algún chamán. Esta es la primera obra del autor, que luego de permanecer guardada veintitrés años en un cajón Junto a otros cuentos, sale a la luz como regalo a su primer hijo. Regalo que está vestido con los exquisitos dibujos de la artista plástica Agó Páez Vilaró, que desde que leyó el libro hace ya muchos años, quiso dibujarlo. Guayacán y el camino de los dioses [texto impreso] / David Berniger, Autor . - 2011 . - 114 p.
ISBN : 978-1-105-04380-2
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA CUENTOS URUGUAYOS Clasificación: B LITERATURA URUGUAYA Resumen: Cazar un cocodrilo o jaguareté con las manos, atravesar rÃos caudalosos con huevos de avestruces o ñandúes acuestas y por último encontrar el lugar donde duerme el sol o donde la tierra se une con el cielo, donde lo de arriba es igual a lo de abajo atravesando la misma cadena montañosa de la cordillera andina? será el comienzo dela gran aventura de Guayacán y Tipoy. Aventura en la que los lazos de amistad, la tradición y la búsqueda permanente de nuestros orÃgenes les lleva a vivir entre hombres-aves, gigantes de piedra, descubriendo nuevas culturas, nuevos dioses y nuevos hombres. Guayacán y Tipoy realizan un inspirador recorrido por una América precolombina, con su flora y su fauna. Pero su recorrido quedará estigmatizado por los mitos de sus culturas y las dudas metafÃsicas que desde siempre han acompañado al ser humano. En algunas conversaciones el autor comentó, que encada capitulo hay un encuentro con el sabio que llevamos dentro, pero aquà aparece con un nuevo nombre y una nueva forma, camuflado en algún chamán. Esta es la primera obra del autor, que luego de permanecer guardada veintitrés años en un cajón Junto a otros cuentos, sale a la luz como regalo a su primer hijo. Regalo que está vestido con los exquisitos dibujos de la artista plástica Agó Páez Vilaró, que desde que leyó el libro hace ya muchos años, quiso dibujarlo. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado SC24518 B LITERATURA URUGUAYA Libro Biblioteca San Carlos Pantaleón Sosa Literatura Disponible