Información del autor
Autor Fernández de Palleja |
Documentos disponibles escritos por este autor (10)



Título : Arbóreos voladores Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernández de Palleja, Autor Editorial: Maldonado : Intendencia de Maldonado Fecha de publicación: 2024 Número de páginas: 55p. Nota general: Obra seleccionada por el Fondo de Incentivo Editorial 2024 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA POESÍA URUGUAYA LITERATURA DE MALDONADO Clasificación: F LITERATURA de MALDONADO Arbóreos voladores [texto impreso] / Fernández de Palleja, Autor . - Maldonado : Intendencia de Maldonado, 2024 . - 55p.
Obra seleccionada por el Fondo de Incentivo Editorial 2024
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA POESÍA URUGUAYA LITERATURA DE MALDONADO Clasificación: F LITERATURA de MALDONADO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (5)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 57220 F LITERATURA de MALDONADO Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Maldonado Disponible 57219 F LITERATURA de MALDONADO Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Maldonado Disponible SC24497 F LITERATURA de MALDONADO Libro Biblioteca San Carlos Pantaleón Sosa Literatura Disponible SC24496 F LITERATURA de MALDONADO Libro Biblioteca San Carlos Pantaleón Sosa Literatura Disponible SC24495 F LITERATURA de MALDONADO Libro Biblioteca San Carlos Pantaleón Sosa Literatura Disponible
Título : La Ballena de Papel. Antología de poesía de Maldonado 1985-2017 Tipo de documento: texto impreso Autores: Gonzalo Fonseca, Compilador ; Gabriel Di Leone, Compilador ; Fernández de Palleja, Compilador ; Luis Pereira Severo, Compilador Editorial: Maldonado : Civiles Iletrados Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 204 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-9974-8597-7-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA LITERATURA DE MALDONADO POESÍA DE MALDONADO ANTOLOGÍA Clasificación: B LITERATURA de MALDONADO La Ballena de Papel. Antología de poesía de Maldonado 1985-2017 [texto impreso] / Gonzalo Fonseca, Compilador ; Gabriel Di Leone, Compilador ; Fernández de Palleja, Compilador ; Luis Pereira Severo, Compilador . - Maldonado : Civiles Iletrados, 2017 . - 204 p : il.
ISBN : 978-9974-8597-7-7
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA LITERATURA DE MALDONADO POESÍA DE MALDONADO ANTOLOGÍA Clasificación: B LITERATURA de MALDONADO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (7)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 50405 B LITERATURA de MALDONADO Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible 50407 B LITERATURA de MALDONADO Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible 50406 B LITERATURA de MALDONADO Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible PA17436 B LITERATURA de MALDONADO FON Libro Biblioteca Pan de Azúcar Ricardo Leonel Figueredo Literatura Disponible SC 21470 B LITERATURA de MALDONADO Libro Biblioteca San Carlos Pantaleón Sosa Literatura Disponible SC24527 B LITERATURA de MALDONADO Libro Biblioteca San Carlos Pantaleón Sosa Literatura Disponible SC24528 B LITERATURA de MALDONADO Libro Biblioteca San Carlos Pantaleón Sosa Literatura Disponible
Título : Distinto Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernández de Palleja, Autor ; Gonzalo Fonseca, Autor Editorial: Maldonado : Intendencia Municipal de Maldonado Fecha de publicación: 2024 Número de páginas: 107p. Nota general: Obra seleccionada por el Fondo de Incentivo Editorial 2024 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA,POESIA URUGUAYA,LITERATURA DE MALDONADO Clasificación: F LITERATURA de MALDONADO Distinto [texto impreso] / Fernández de Palleja, Autor ; Gonzalo Fonseca, Autor . - Maldonado : Intendencia Municipal de Maldonado, 2024 . - 107p.
Obra seleccionada por el Fondo de Incentivo Editorial 2024
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA,POESIA URUGUAYA,LITERATURA DE MALDONADO Clasificación: F LITERATURA de MALDONADO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (5)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 57218 F LITERATURA de MALDONADO Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Maldonado Disponible 57217 F LITERATURA de MALDONADO Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Maldonado Disponible SC24500 F LITERATURA de MALDONADO Libro Biblioteca San Carlos Pantaleón Sosa Literatura Disponible SC24499 F LITERATURA de MALDONADO Libro Biblioteca San Carlos Pantaleón Sosa Literatura Disponible SC24498 F LITERATURA de MALDONADO Libro Biblioteca San Carlos Pantaleón Sosa Literatura Disponible
Título : Educación Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernández de Palleja Editorial: Montevideo : MC Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 127 p Nota general: Premio Lussich 2018 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA DE MALDONADO CUENTO URUGUAYO Clasificación: F LITERATURA de MALDONADO Resumen: Los cuentos de “Educación” nacieron pensando en ser leídos, surgieron de las ganas incontenibles de contar las historias, algunas de ellas con cierto recorrido oral, otras armadas a partir de una anécdota escuchada un día, algunas también nacidas del cóctel de varios personajes hechos uno solo. En cada caso, hay algún personaje que sufre o ejecuta algo, a través de lo cual se observa la particular psicología que puede tener alguien expuesto a los rigores de una institución educativa o los vínculos que se pueden desarrollar en tal ecosistema. Es un libro que está lleno de gente, lo mismo que los liceos, que solo en ciertos períodos gozan de extraños silencios en los corredores. No hay necesariamente, ni de modo explícito, un pensamiento organizado acerca del concepto de “Educación”, título malintencionado, aun cuando los personajes tienen sus miradas, cada uno desde su ángulo, todo confluyendo en ese guiso cuyos propósitos nunca están tan claros. Tal vez puedan adivinarse algunas obsesiones del autor, y tal vez eso pueda mover a cierto pensamiento. Lo que es seguro es que la gente del ambiente podrá hurgar en los personajes en busca de tal o cual, se preguntará por qué no está alguien y habrá quien se busque a sí mismo. Educación [texto impreso] / Fernández de Palleja . - Montevideo : MC, 2019 . - 127 p.
Premio Lussich 2018
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA DE MALDONADO CUENTO URUGUAYO Clasificación: F LITERATURA de MALDONADO Resumen: Los cuentos de “Educación” nacieron pensando en ser leídos, surgieron de las ganas incontenibles de contar las historias, algunas de ellas con cierto recorrido oral, otras armadas a partir de una anécdota escuchada un día, algunas también nacidas del cóctel de varios personajes hechos uno solo. En cada caso, hay algún personaje que sufre o ejecuta algo, a través de lo cual se observa la particular psicología que puede tener alguien expuesto a los rigores de una institución educativa o los vínculos que se pueden desarrollar en tal ecosistema. Es un libro que está lleno de gente, lo mismo que los liceos, que solo en ciertos períodos gozan de extraños silencios en los corredores. No hay necesariamente, ni de modo explícito, un pensamiento organizado acerca del concepto de “Educación”, título malintencionado, aun cuando los personajes tienen sus miradas, cada uno desde su ángulo, todo confluyendo en ese guiso cuyos propósitos nunca están tan claros. Tal vez puedan adivinarse algunas obsesiones del autor, y tal vez eso pueda mover a cierto pensamiento. Lo que es seguro es que la gente del ambiente podrá hurgar en los personajes en busca de tal o cual, se preguntará por qué no está alguien y habrá quien se busque a sí mismo. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 51600 F LITERATURA de MALDONADO Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible 51599 F LITERATURA de MALDONADO Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible SC21894 F LITERATURA de MALDONADO Libro Biblioteca San Carlos Pantaleón Sosa Literatura Disponible
Título : En negro y negro Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernández de Palleja Editorial: Montevideo : Estuario Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 117 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-699-31-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA CUENTO URUGUAYO POLICIAL Resumen: La novela negra y el relato breve negro están más vinculados a lo policial, y si bien lo policial está presente en la mayoría de estos cuentos, la presencia imperativa es la de la hipocresía, el crimen, la injusticia (aunque finalmente la justicia, de una u otra forma, prevalece). En Negro y Negro el autor se aparta de los esquemas de la novela o relatos policiales. La frontera común que pueden tener con la novela negra sólo se percibe en la atmósfera asfixiante, la incertidumbre, la violencia reprimida y la injusticia relativa.
Lo que prima en estos cuentos es el claroscuro humano y social. Ya en el primero (“El intendente”) se define, se marca, diría que se proclama el estilo y la intención estética que regirá el libro: combina un refinado realismo (el social de las lacras y el individual secreto), con la mirada crítica, sin hacer concesiones pero sin caer en simplismos, mirada que se detiene en el crimen, la mentira, la hipocresía, sin por ello renunciar al humor sutil, y siempre recurriendo al suspenso.
Los relatos son “duros”, los llamaría “secos” o “enjutos”. No hay una palabra de más, el narrador de tanto en tanto deja caer alguna mirada piadosa, pero no por ello estamos ante un autor que mira la humanidad sin esperanza. Muy lejos de esto último. El pedazo de tejido que pone bajo el microscopio sigue los pasos de un forense que disecciona la parte enferma de un tejido (más bien los casos se aproximan a una autopsia)En negro y negro [texto impreso] / Fernández de Palleja . - Montevideo : Estuario, 2012 . - 117 p.
ISBN : 978-9974-699-31-1
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA CUENTO URUGUAYO POLICIAL Resumen: La novela negra y el relato breve negro están más vinculados a lo policial, y si bien lo policial está presente en la mayoría de estos cuentos, la presencia imperativa es la de la hipocresía, el crimen, la injusticia (aunque finalmente la justicia, de una u otra forma, prevalece). En Negro y Negro el autor se aparta de los esquemas de la novela o relatos policiales. La frontera común que pueden tener con la novela negra sólo se percibe en la atmósfera asfixiante, la incertidumbre, la violencia reprimida y la injusticia relativa.
Lo que prima en estos cuentos es el claroscuro humano y social. Ya en el primero (“El intendente”) se define, se marca, diría que se proclama el estilo y la intención estética que regirá el libro: combina un refinado realismo (el social de las lacras y el individual secreto), con la mirada crítica, sin hacer concesiones pero sin caer en simplismos, mirada que se detiene en el crimen, la mentira, la hipocresía, sin por ello renunciar al humor sutil, y siempre recurriendo al suspenso.
Los relatos son “duros”, los llamaría “secos” o “enjutos”. No hay una palabra de más, el narrador de tanto en tanto deja caer alguna mirada piadosa, pero no por ello estamos ante un autor que mira la humanidad sin esperanza. Muy lejos de esto último. El pedazo de tejido que pone bajo el microscopio sigue los pasos de un forense que disecciona la parte enferma de un tejido (más bien los casos se aproximan a una autopsia)Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado SC19282 F89 LIT NACIONAL Libro Biblioteca San Carlos Pantaleón Sosa Literatura Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink