TÃtulo : |
El pensamiento positivo en acción |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Graciela Berchesi, Autor |
Mención de edición: |
3ed |
Fecha de publicación: |
1997 |
Número de páginas: |
132 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-950-524-798-1 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
AUTOAYUDA MEDITACIÓN PODER MENTAL |
Clasificación: |
BER |
Resumen: |
Durante mucho tiempo se nos ha bombardeado con libros de autoayuda sobre «el pensamiento positivo» y la importancia que ello tiene en nuestra vida. Se nos ha hecho creer (o intentado hacer creer), bajo mi punto de vista de forma perversa, que el mero hecho de pensar en positivo y desear nos puede llevar a cambiar nuestra realidad y si esta no cambia, la culpa es nuestra por hacerlo mal o tener poca fe en nuestros pensamientos.
La realidad es que pensamiento sin acción, poca realidad puede cambiar y lo único que han conseguido es que se haya confundido pensamiento positivo con «sumisión positiva» y ausencia de comentarios crÃticos que hubieran llevado a un análisis de situación real y con proyección de impactos a medio y largo plazo. |
El pensamiento positivo en acción [texto impreso] / Graciela Berchesi, Autor . - 3ed . - 1997 . - 132 p. ISBN : 978-950-524-798-1 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
AUTOAYUDA MEDITACIÓN PODER MENTAL |
Clasificación: |
BER |
Resumen: |
Durante mucho tiempo se nos ha bombardeado con libros de autoayuda sobre «el pensamiento positivo» y la importancia que ello tiene en nuestra vida. Se nos ha hecho creer (o intentado hacer creer), bajo mi punto de vista de forma perversa, que el mero hecho de pensar en positivo y desear nos puede llevar a cambiar nuestra realidad y si esta no cambia, la culpa es nuestra por hacerlo mal o tener poca fe en nuestros pensamientos.
La realidad es que pensamiento sin acción, poca realidad puede cambiar y lo único que han conseguido es que se haya confundido pensamiento positivo con «sumisión positiva» y ausencia de comentarios crÃticos que hubieran llevado a un análisis de situación real y con proyección de impactos a medio y largo plazo. |
|  |