TÃtulo : |
Apostillas a El nombre de la rosa |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Umberto Eco, Autor ; Ricardo Pochtar, Traductor |
Mención de edición: |
3a.ed. |
Editorial: |
Barcelona : Lumen |
Fecha de publicación: |
1985 |
Número de páginas: |
83 p |
Il.: |
il. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-264-1158-7 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
LITERATURA ITALIANA |
Clasificación: |
E 23 |
Resumen: |
Escribà una novela porque tuve ganas. Creo que es una razón
suficiente... Empecé a escribir en marzo de 1978, impulsado por una
idea seminal: tenÃa ganas de envenenar a un monje. Umberto Eco nos
habla de cómo ideó y escribió El nombre de la rosa, de malas novelas
de intriga, de lectores ideales, de los diálogos medievales y la
metafÃsica de la novela policÃaca. Sin duda, tras la lectura de estas
Apostillas, el lector retomará El nombre de la rosa y, con renovada
perspicacia y más sensible olfato, se encaminará de nuevo hacÃa el
laberinto.
|
Apostillas a El nombre de la rosa [texto impreso] / Umberto Eco, Autor ; Ricardo Pochtar, Traductor . - 3a.ed. . - Barcelona : Lumen, 1985 . - 83 p : il. ISBN : 978-84-264-1158-7 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
LITERATURA ITALIANA |
Clasificación: |
E 23 |
Resumen: |
Escribà una novela porque tuve ganas. Creo que es una razón
suficiente... Empecé a escribir en marzo de 1978, impulsado por una
idea seminal: tenÃa ganas de envenenar a un monje. Umberto Eco nos
habla de cómo ideó y escribió El nombre de la rosa, de malas novelas
de intriga, de lectores ideales, de los diálogos medievales y la
metafÃsica de la novela policÃaca. Sin duda, tras la lectura de estas
Apostillas, el lector retomará El nombre de la rosa y, con renovada
perspicacia y más sensible olfato, se encaminará de nuevo hacÃa el
laberinto.
|
|  |