TÃtulo : |
El heredero |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Mario Catelli, Autor |
Editorial: |
Barcelona : Bruguera |
Fecha de publicación: |
2009 |
Número de páginas: |
161 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-02-42109-8 |
Nota general: |
IV Premio Bruguera de Novela |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
LITERATURA ARGENTINA NOVELA ARGENTINA HUMOR |
Clasificación: |
C 222 |
Resumen: |
El heredero, novela ganadora del IV Premio Bruguera de Novela, despliega, de manera cruel y humorÃstica a la vez, los vagabundeos, amores, recuerdos y encuentros cómicos y fortuitos de un personaje un tanto descalabrado, argentino, que intenta sobrevivir en una Barcelona tan variada como grotesca, en cuyas entrañas adyacentes al cosmopolitimo ramblero conviven inmigrantes y gentes del lugar. Escritores y otros miembros de la vida literaria de la "parte alta" de la ciudad se mezclan con la fauna del Raval, las orquestas de fiesta mayor y los jóvenes profesionales de la Cataluña próspera.
Un tretrato tragicómico del desplazado, cuyas andanzas por la urbe se tiñen de la picaresca tradicional a la vez que alterna con brevÃsimas y casi lÃricas ráfagas de un pasado argentino convulso y la nostalgia de las raÃces perdidas.
En palabras de José Manuel Caballero Bonald, jurado único del premio, esta novela "narra las desventuras de un músico argentino, transplantado a una Barcelona de pÃcaros y perdedores, con el contrapunto de la dictuadura militar actuando como permanente recordatorio del terror". |
El heredero [texto impreso] / Mario Catelli, Autor . - Barcelona : Bruguera, 2009 . - 161 p. ISBN : 978-84-02-42109-8 IV Premio Bruguera de Novela Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
LITERATURA ARGENTINA NOVELA ARGENTINA HUMOR |
Clasificación: |
C 222 |
Resumen: |
El heredero, novela ganadora del IV Premio Bruguera de Novela, despliega, de manera cruel y humorÃstica a la vez, los vagabundeos, amores, recuerdos y encuentros cómicos y fortuitos de un personaje un tanto descalabrado, argentino, que intenta sobrevivir en una Barcelona tan variada como grotesca, en cuyas entrañas adyacentes al cosmopolitimo ramblero conviven inmigrantes y gentes del lugar. Escritores y otros miembros de la vida literaria de la "parte alta" de la ciudad se mezclan con la fauna del Raval, las orquestas de fiesta mayor y los jóvenes profesionales de la Cataluña próspera.
Un tretrato tragicómico del desplazado, cuyas andanzas por la urbe se tiñen de la picaresca tradicional a la vez que alterna con brevÃsimas y casi lÃricas ráfagas de un pasado argentino convulso y la nostalgia de las raÃces perdidas.
En palabras de José Manuel Caballero Bonald, jurado único del premio, esta novela "narra las desventuras de un músico argentino, transplantado a una Barcelona de pÃcaros y perdedores, con el contrapunto de la dictuadura militar actuando como permanente recordatorio del terror". |
|  |