Información de la indexación
|
Documentos en la biblioteca con la clasificación S BIOGRAFÍAS (41)



Título : Albert Speer : El arquitecto de Hitler: su lucha con la verdad Tipo de documento: texto impreso Autores: Gitta Sereny Editorial: Buenos Aires : Javier Vergara Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 754 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 950151658 Idioma : Español (spa) Palabras clave: BIOGRAFÍAS ALBERT SPEER NAZISMO HITLER ALEMANIA Clasificación: S BIOGRAFÍAS Resumen: Al igual que su padre, Albert Speer estudió muy duro y se convirtió en arquitecto, aunque él hubiera querido tener un grado en matemáticas. En 1931 Speer se unió al Partido Obrero Nacional Socialista de Hitler y muy pronto le fueron ofrecidos una serie de comisiones que realizó a nombre del partido. Por esa circunstancia se sintió muy agradecido puesto que en esos tiempos había gran escasez de trabajo. Su talento y habilidad fueron reconocidos y muy pronto llamó la atención del líder del partido, Adolfo Hitler. Debido a que ambos tenían los mismos intereses, en cuanto a arquitectura se refiere, Speer y Hitler se hicieron muy amigos. En 1933 el Partido Nacional Socialista ganó las elecciones y con ello el gobierno. Hitler deseaba devolverle la grandeza a Alemania y por eso quería edificios que perduraran mil años, como pensaba que iba a durar el Tercer Reich. Speer era la persona adecuada para tal empresa. Hitler y Speer planearon el nuevo Berlín, que sería la capital más fabulosa, no de Europa, sino del mundo y estaba planeada para ser terminada en 1950. Sin embargo, la guerra truncó el proyecto. Luego del Juicio de Nuremberg, a Speer se le sentenció a 20 años de prisión y a Doenitz a 10 años por no estar involucrado políticamente. En prisión, Speer comenzó a escribir sus memorias en secreto, hasta que fue liberado en 1966. Falleció en 1981. Albert Speer : El arquitecto de Hitler: su lucha con la verdad [texto impreso] / Gitta Sereny . - Buenos Aires : Javier Vergara, 1996 . - 754 p : il.
ISSN : 950151658
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: BIOGRAFÍAS ALBERT SPEER NAZISMO HITLER ALEMANIA Clasificación: S BIOGRAFÍAS Resumen: Al igual que su padre, Albert Speer estudió muy duro y se convirtió en arquitecto, aunque él hubiera querido tener un grado en matemáticas. En 1931 Speer se unió al Partido Obrero Nacional Socialista de Hitler y muy pronto le fueron ofrecidos una serie de comisiones que realizó a nombre del partido. Por esa circunstancia se sintió muy agradecido puesto que en esos tiempos había gran escasez de trabajo. Su talento y habilidad fueron reconocidos y muy pronto llamó la atención del líder del partido, Adolfo Hitler. Debido a que ambos tenían los mismos intereses, en cuanto a arquitectura se refiere, Speer y Hitler se hicieron muy amigos. En 1933 el Partido Nacional Socialista ganó las elecciones y con ello el gobierno. Hitler deseaba devolverle la grandeza a Alemania y por eso quería edificios que perduraran mil años, como pensaba que iba a durar el Tercer Reich. Speer era la persona adecuada para tal empresa. Hitler y Speer planearon el nuevo Berlín, que sería la capital más fabulosa, no de Europa, sino del mundo y estaba planeada para ser terminada en 1950. Sin embargo, la guerra truncó el proyecto. Luego del Juicio de Nuremberg, a Speer se le sentenció a 20 años de prisión y a Doenitz a 10 años por no estar involucrado políticamente. En prisión, Speer comenzó a escribir sus memorias en secreto, hasta que fue liberado en 1966. Falleció en 1981. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 49535 S BIOGRAFÍAS Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Biografías Disponible
Título : Alfonsina en mi recuerdo Tipo de documento: texto impreso Autores: Roberto Bula Piriz, Autor Editorial: Montevideo : El Galeón Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 93 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-9974-553-14-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: BIOGRAFIAS ALFONSINA STORNI POETAS ARGENTINAS Clasificación: S BIOGRAFÍAS Alfonsina en mi recuerdo [texto impreso] / Roberto Bula Piriz, Autor . - Montevideo : El Galeón, 1997 . - 93 p : il.
ISBN : 978-9974-553-14-9
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: BIOGRAFIAS ALFONSINA STORNI POETAS ARGENTINAS Clasificación: S BIOGRAFÍAS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 44611 S BIOGRAFÍAS Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible
Título : En busca de Mary Shelley : La joven que escribió Frankenstein Tipo de documento: texto impreso Autores: Fiona Sampson, Autor Editorial: Barcelona : Galaxia Gutenberg Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 262p. Material de acompañamiento: IL. ISBN/ISSN/DL: 978-84-17355-71-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: BIOGRAFÍAS,MARY SHELLEY Clasificación: S BIOGRAFÍAS Resumen: Mary Shelley (1797-1851) fue criada por su padre, el escritor William Godwin, en un hogar frecuentado por los poetas, pensadores, filósofos y escritores radicales del momento. A los dieciséis años se fugó con el poeta romántico Percy Bysse Shelley, embarcándose en una relación que la llevó de Inglaterra a Europa y a una existencia marcada por las deudas, la infidelidad de su marido y la muerte de sus tres primeros hijos, antes de quedar viuda a los veinticuatro años, cuando Shelley murió ahogado en Italia. Lo más asombroso es que fue durante estos años de adolescencia y primera juventud cuando Mary escribió Frankenstein, novela canónica que ha creado dos de los arquetipos centrales de nuestra modernidad. Los datos de la vida de Mary Shelley son bien conocidos. Pero ¿quién fue la mujer que llevó esa vida? A su muerte nos legó multitud de escritos y documentos, lo que permite a la poeta Fiona Sampson revisar cartas, diarios y todo tipo de registros para entablar un diálogo fascinante con el pasado y exhumar para los lectores a la verdadera Mary Shelley. En este proceso descubre un personaje complejo y generoso -amiga, intelectual, madre y amante- que intenta ser fiel a su intensa vocación literaria en una época en la que ser mujer y escritora era una anomalía. Mary Shelley fue una pionera en su campo, pero el precio que hubo de pagar fue extraordinario.
En busca de Mary Shelley : La joven que escribió Frankenstein [texto impreso] / Fiona Sampson, Autor . - Barcelona : Galaxia Gutenberg, 2018 . - 262p. + IL.
ISBN : 978-84-17355-71-5
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: BIOGRAFÍAS,MARY SHELLEY Clasificación: S BIOGRAFÍAS Resumen: Mary Shelley (1797-1851) fue criada por su padre, el escritor William Godwin, en un hogar frecuentado por los poetas, pensadores, filósofos y escritores radicales del momento. A los dieciséis años se fugó con el poeta romántico Percy Bysse Shelley, embarcándose en una relación que la llevó de Inglaterra a Europa y a una existencia marcada por las deudas, la infidelidad de su marido y la muerte de sus tres primeros hijos, antes de quedar viuda a los veinticuatro años, cuando Shelley murió ahogado en Italia. Lo más asombroso es que fue durante estos años de adolescencia y primera juventud cuando Mary escribió Frankenstein, novela canónica que ha creado dos de los arquetipos centrales de nuestra modernidad. Los datos de la vida de Mary Shelley son bien conocidos. Pero ¿quién fue la mujer que llevó esa vida? A su muerte nos legó multitud de escritos y documentos, lo que permite a la poeta Fiona Sampson revisar cartas, diarios y todo tipo de registros para entablar un diálogo fascinante con el pasado y exhumar para los lectores a la verdadera Mary Shelley. En este proceso descubre un personaje complejo y generoso -amiga, intelectual, madre y amante- que intenta ser fiel a su intensa vocación literaria en una época en la que ser mujer y escritora era una anomalía. Mary Shelley fue una pionera en su campo, pero el precio que hubo de pagar fue extraordinario.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 57425 S BIOGRAFÍAS Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Biografías En préstamo hasta 02/03/2025
Título : Carlos Seijo. Su medio y su obra Tipo de documento: texto impreso Autores: Horacio Arredondo Editorial: Montevideo : Revista Amigos de la Arqueología Fecha de publicación: 1958 Número de páginas: 20 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: BIOGRAFÍAS CARLOS SEIJO Clasificación: S BIOGRAFÍAS Carlos Seijo. Su medio y su obra [texto impreso] / Horacio Arredondo . - Montevideo : Revista Amigos de la Arqueología, 1958 . - 20 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: BIOGRAFÍAS CARLOS SEIJO Clasificación: S BIOGRAFÍAS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 21190 S BIOGRAFÍAS Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Biografías Disponible
Título : Diez años de exilio Tipo de documento: texto impreso Autores: Madame de Staël Editorial: Buenos Aires : Centro Editor de América Latina Fecha de publicación: 1978 Colección: Biblioteca total num. 74 Número de páginas: 157 p Idioma : Español (spa) Palabras clave: BIOGRAFÍAS MEMORIAS AUTOBIOGRAFÍA MADAME DE STAËL Clasificación: S BIOGRAFÍAS Diez años de exilio [texto impreso] / Madame de Staël . - Buenos Aires : Centro Editor de América Latina, 1978 . - 157 p. - (Biblioteca total; 74) .
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: BIOGRAFÍAS MEMORIAS AUTOBIOGRAFÍA MADAME DE STAËL Clasificación: S BIOGRAFÍAS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41427 S BIOGRAFÍAS Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkJosé de San Martín. Su vida, su obra, su gloria
Permalink