TÃtulo : |
el muerto en el búnker |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Martin Pollack, Autor |
Editorial: |
El tercer nombre |
Fecha de publicación: |
2004 |
Número de páginas: |
240 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-934105-7-5 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
LITER5ATURA AUSTRIACA NOVELA AUSTRIACA,CRÓNICA |
Resumen: |
El 6 de abril de 1947, en la entrada de un búnker en la frontera entre Austria e Italia,se encuentra el cadáver de un hombre. Se trata de Gerhard Bast, nacido en 1911 en Koevje, hoy Eslovenia, comandante de las SS y agente de la Gestapo, un criminal de guerra buscado po la Policia Federal austriaca.
Medio siglo después, el periodista y traductor MartÃn Pollack viaja a esta parte de Italia para investigar las circunstancias de esa extraña muerte. La muerte violenta de Best pone fin a una vida en la que la violencia jugaba un papel muy importante, y a la vez inicia un informe que investiga en la identidad de una persona con una intensidad impresionante,Pollack apenas conocÃa a esa persona que, sin embargo, le era más próximo que nadie: era su padre. |
el muerto en el búnker [texto impreso] / Martin Pollack, Autor . - El tercer nombre, 2004 . - 240 p. ISBN : 978-84-934105-7-5 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
LITER5ATURA AUSTRIACA NOVELA AUSTRIACA,CRÓNICA |
Resumen: |
El 6 de abril de 1947, en la entrada de un búnker en la frontera entre Austria e Italia,se encuentra el cadáver de un hombre. Se trata de Gerhard Bast, nacido en 1911 en Koevje, hoy Eslovenia, comandante de las SS y agente de la Gestapo, un criminal de guerra buscado po la Policia Federal austriaca.
Medio siglo después, el periodista y traductor MartÃn Pollack viaja a esta parte de Italia para investigar las circunstancias de esa extraña muerte. La muerte violenta de Best pone fin a una vida en la que la violencia jugaba un papel muy importante, y a la vez inicia un informe que investiga en la identidad de una persona con una intensidad impresionante,Pollack apenas conocÃa a esa persona que, sin embargo, le era más próximo que nadie: era su padre. |
|  |