TÃtulo : |
Contra vosotros |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Mercedes Soriano, Autor |
Editorial: |
Madrid : Alfaguara |
Fecha de publicación: |
1991 |
Número de páginas: |
247 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-204-8086-2 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
LITERATURA ESPAÑOLA NOVELA ESPAÑOLA DRAMA |
Clasificación: |
S 72 |
Resumen: |
En el estilo semi experimental y devanguardÃa que ya caracterizó Historia de No, la nueva novela de Soriano recoge en una primera parte las voces de siete protagonistas, más triunfadores que otra cosa según el lenguaje dominante, hablando de sà mismos sus nombres son Memoria, Relevo, Control, Completa, Hallazgo, Pasión, Desertor, y todos se inspiran en personas conocidas por la autora, En una segunda parte, una voz de Nadie, que no tiene ni rostro ni historia, y es sólo una diatriba, construye el alegato Contra vosotros, que en definitiva lo es contra la ambigua moral, que, según Soriano, es la de nuestro tiempo y nijestra sociedad. La novela, segán su autora, es "un alegado agresivo contra el papel que todos hemos adoptado", entendiendo por todos, la generación en torno a los 40 años. |
Contra vosotros [texto impreso] / Mercedes Soriano, Autor . - Madrid : Alfaguara, 1991 . - 247 p. ISBN : 978-84-204-8086-2 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
LITERATURA ESPAÑOLA NOVELA ESPAÑOLA DRAMA |
Clasificación: |
S 72 |
Resumen: |
En el estilo semi experimental y devanguardÃa que ya caracterizó Historia de No, la nueva novela de Soriano recoge en una primera parte las voces de siete protagonistas, más triunfadores que otra cosa según el lenguaje dominante, hablando de sà mismos sus nombres son Memoria, Relevo, Control, Completa, Hallazgo, Pasión, Desertor, y todos se inspiran en personas conocidas por la autora, En una segunda parte, una voz de Nadie, que no tiene ni rostro ni historia, y es sólo una diatriba, construye el alegato Contra vosotros, que en definitiva lo es contra la ambigua moral, que, según Soriano, es la de nuestro tiempo y nijestra sociedad. La novela, segán su autora, es "un alegado agresivo contra el papel que todos hemos adoptado", entendiendo por todos, la generación en torno a los 40 años. |
|  |