TÃtulo : |
La pérdida de El Dorado |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
V.S. Naipaul, Autor ; Flora Casas, Traductor |
Editorial: |
Barcelona : Random House Mondadori |
Fecha de publicación: |
2009 |
Número de páginas: |
445 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-9908-048-2 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
LITERATURA INGLESA NOVELA INGLESA NOVELA HISTORICA |
Clasificación: |
N 19 |
Resumen: |
Una extraña y apasionante novela sobre la presencia colonial de España e Inglaterra en los territorios del Caribe narrada como una historia de fuego, sangre, pasión y ambición.
Naipaul nos cuenta la pequeña y gran historia de su isla natal: Trinidad.
Desde los primeros tiempos de la Conquista, Trinidad fue punto de partida para las alocadas y sangrientas expediciones españolas en busca de la mÃtica Ciudad de Oro. Fue también territorio de combate para las ambiciones coloniales de Inglaterra, que no se detuvo hasta hacerse con el poder en la zona aprovechando los trastornos que dieron lugar, a principios del siglo XIX, a las guerras de independencia de las colonias españolas en América. Naipaul aclara todos aquellos acontecimientos marcados por la sangre que habrÃan de determinar el destino de sus actuales habitantes.
|
La pérdida de El Dorado [texto impreso] / V.S. Naipaul, Autor ; Flora Casas, Traductor . - Barcelona : Random House Mondadori, 2009 . - 445 p. ISBN : 978-84-9908-048-2 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
LITERATURA INGLESA NOVELA INGLESA NOVELA HISTORICA |
Clasificación: |
N 19 |
Resumen: |
Una extraña y apasionante novela sobre la presencia colonial de España e Inglaterra en los territorios del Caribe narrada como una historia de fuego, sangre, pasión y ambición.
Naipaul nos cuenta la pequeña y gran historia de su isla natal: Trinidad.
Desde los primeros tiempos de la Conquista, Trinidad fue punto de partida para las alocadas y sangrientas expediciones españolas en busca de la mÃtica Ciudad de Oro. Fue también territorio de combate para las ambiciones coloniales de Inglaterra, que no se detuvo hasta hacerse con el poder en la zona aprovechando los trastornos que dieron lugar, a principios del siglo XIX, a las guerras de independencia de las colonias españolas en América. Naipaul aclara todos aquellos acontecimientos marcados por la sangre que habrÃan de determinar el destino de sus actuales habitantes.
|
|  |