TÃtulo : |
La Velocidad de la Oscuridad |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Elizabeth Moon, Autor ; Rafael Marìn Trechera, Traductor |
Editorial: |
Barcelona : Ediciones B |
Fecha de publicación: |
2005 |
Número de páginas: |
399 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-666-2139-7 |
Nota general: |
Premio Nebula 2004 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
NOVELA ESTADOUNIDENSE CIENCIA FICCIÓN FICCIÓN MEDICA.- |
Clasificación: |
M 311 |
Resumen: |
Reflexiva, aguda e inolvidable, La velocidad de la oscuridad es una arrebatadora exploración del peculiar mundo de Lou Arrendale, un autista adulto a quien se le ofrece la posibilidad de probar una nueva «cura» experimental por la que podrÃa dejar de ser quien es o, si lo desea, continuar siendo un auténtico extraterrestre dentro de la propia sociedad. Porque ese tratamiento que los médicos le proponen podrÃa cambiar por completo su forma de entender el mundo … y la misma esencia de su personalidad.
La historia de Lou Arrendale es un retrato del particular universo que rodea a los que padecen la enfermedad del autismo, contado desde la experiencia de una escritora que en la vida real es madre de uno de ellos. |
La Velocidad de la Oscuridad [texto impreso] / Elizabeth Moon, Autor ; Rafael Marìn Trechera, Traductor . - Barcelona : Ediciones B, 2005 . - 399 p. ISBN : 978-84-666-2139-7 Premio Nebula 2004 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
NOVELA ESTADOUNIDENSE CIENCIA FICCIÓN FICCIÓN MEDICA.- |
Clasificación: |
M 311 |
Resumen: |
Reflexiva, aguda e inolvidable, La velocidad de la oscuridad es una arrebatadora exploración del peculiar mundo de Lou Arrendale, un autista adulto a quien se le ofrece la posibilidad de probar una nueva «cura» experimental por la que podrÃa dejar de ser quien es o, si lo desea, continuar siendo un auténtico extraterrestre dentro de la propia sociedad. Porque ese tratamiento que los médicos le proponen podrÃa cambiar por completo su forma de entender el mundo … y la misma esencia de su personalidad.
La historia de Lou Arrendale es un retrato del particular universo que rodea a los que padecen la enfermedad del autismo, contado desde la experiencia de una escritora que en la vida real es madre de uno de ellos. |
|  |