TÃtulo : |
La ley de la ferocidad |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Pablo Ramos, Autor |
Editorial: |
Malpaso |
Fecha de publicación: |
2015 |
Número de páginas: |
319 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-15996-62-0 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
LITERATURA ARGENTINA,FICCIÓN LITERARIA |
Clasificación: |
R 167 |
Resumen: |
Resumen y sinopsis de La ley de la ferocidad de Pablo Ramos
Un hombre recibe la noticia de la muerte de su padre. Lo esperan un velorio de dos dÃas con sus noches, la familia, el reencuentro con sus ex mujeres: el pasado que vuelve, el presente que abruma. También las temibles cuentas pendientes con un padre distante e inaccesible.
El hombre, que ha dejado de beber, otra vez derrapa en el alcohol, la cocaÃna y el sexo ciego. Pero también escribe: golpea ferozmente una máquina de escribir para aplastar a pura palabra el descomunal malestar que lo consume.
Haciendo de su vida literatura, Pablo Ramos retoma en esta novela a Gabriel, el protagonista de El origen de la tristeza nacido en El Viaducto, que muchos años después vuelve a sumergirse en el agua podrida del arroyo del barrio donde se ha criado, para salir purificado y dejar que el rencor y el cinismo cedan lugar a la ternura.
Desde Hamlet hasta La invención de la soledad, de Auster, la sombra del padre es un tema decisivo y tormentoso donde el autor va al muere si, en vez de arriesgar un salto mortal, se queda en la anécdota o el eufemismo. Aquà Pablo Ramos se la juega a dentelladas y escribe con ferocidad, desde el propio tÃtulo. Quizá por eso mismo el resultado final es tan dulce. |
La ley de la ferocidad [texto impreso] / Pablo Ramos, Autor . - Malpaso, 2015 . - 319 p. ISBN : 978-84-15996-62-0 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
LITERATURA ARGENTINA,FICCIÓN LITERARIA |
Clasificación: |
R 167 |
Resumen: |
Resumen y sinopsis de La ley de la ferocidad de Pablo Ramos
Un hombre recibe la noticia de la muerte de su padre. Lo esperan un velorio de dos dÃas con sus noches, la familia, el reencuentro con sus ex mujeres: el pasado que vuelve, el presente que abruma. También las temibles cuentas pendientes con un padre distante e inaccesible.
El hombre, que ha dejado de beber, otra vez derrapa en el alcohol, la cocaÃna y el sexo ciego. Pero también escribe: golpea ferozmente una máquina de escribir para aplastar a pura palabra el descomunal malestar que lo consume.
Haciendo de su vida literatura, Pablo Ramos retoma en esta novela a Gabriel, el protagonista de El origen de la tristeza nacido en El Viaducto, que muchos años después vuelve a sumergirse en el agua podrida del arroyo del barrio donde se ha criado, para salir purificado y dejar que el rencor y el cinismo cedan lugar a la ternura.
Desde Hamlet hasta La invención de la soledad, de Auster, la sombra del padre es un tema decisivo y tormentoso donde el autor va al muere si, en vez de arriesgar un salto mortal, se queda en la anécdota o el eufemismo. Aquà Pablo Ramos se la juega a dentelladas y escribe con ferocidad, desde el propio tÃtulo. Quizá por eso mismo el resultado final es tan dulce. |
|  |