TÃtulo : |
Los Kennedy : Tres hermanos que casi cambiaron la historia |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Jorge Repiso, Autor |
Editorial: |
Buenos Aires : Emecé |
Fecha de publicación: |
2015 |
Número de páginas: |
248 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-950-04-3742-4 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
LITERATURA ARGENTINA NOVELA ARGENTINA |
Clasificación: |
R 166 |
Resumen: |
Poco se sabe de la extraordinaria historia de los hermanos Kennedy, tres hacendados entrerrianos descendientes de irlandeses que en el verano de 1932 decidieron abandonar sus cómodas vidas para encabezar una revolución contra el gobierno de facto del general José Félix Uriburu.
Mario, Eduardo y Roberto forman parte de un complot silencioso para liberar a Hipólito Yrigoyen de su prisión en la isla MartÃn GarcÃa y reponerlo en su cargo de Presidente de la Nación. Pero un telegrafista timorato y un malentendido garrafal los obligan a rumbear hacia el monte. Atrás quedan sus familias y sus tierras, además de varios muertos en combate tras la intentona de copamiento de los edificios públicos de la ciudad de La Paz. Perseguidos por aire, agua y tierra logran ponerse a salvo y, desde el exilio, recuperan fuerzas para sostener la lucha por la democracia que los llevó a tomar las armas.
En el relato se entrecruzan personajes como Gardel, Yupanqui y Jauretche con hechos fundamentales del pasado argentino: la rivalidad entre los caudillos del Litoral, los albores del radicalismo, la interna castrense que derivó en los gobiernos conservadores de la Década Infame y el incipiente peronismo.
Con la potencia y el ritmo de una novela, Los Kennedy narra la gesta solitaria y casi desconocida de tres hombres que todavÃa repercute como un eco en las orillas del Paraná.
|
Los Kennedy : Tres hermanos que casi cambiaron la historia [texto impreso] / Jorge Repiso, Autor . - Buenos Aires : Emecé, 2015 . - 248 p. ISBN : 978-950-04-3742-4 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
LITERATURA ARGENTINA NOVELA ARGENTINA |
Clasificación: |
R 166 |
Resumen: |
Poco se sabe de la extraordinaria historia de los hermanos Kennedy, tres hacendados entrerrianos descendientes de irlandeses que en el verano de 1932 decidieron abandonar sus cómodas vidas para encabezar una revolución contra el gobierno de facto del general José Félix Uriburu.
Mario, Eduardo y Roberto forman parte de un complot silencioso para liberar a Hipólito Yrigoyen de su prisión en la isla MartÃn GarcÃa y reponerlo en su cargo de Presidente de la Nación. Pero un telegrafista timorato y un malentendido garrafal los obligan a rumbear hacia el monte. Atrás quedan sus familias y sus tierras, además de varios muertos en combate tras la intentona de copamiento de los edificios públicos de la ciudad de La Paz. Perseguidos por aire, agua y tierra logran ponerse a salvo y, desde el exilio, recuperan fuerzas para sostener la lucha por la democracia que los llevó a tomar las armas.
En el relato se entrecruzan personajes como Gardel, Yupanqui y Jauretche con hechos fundamentales del pasado argentino: la rivalidad entre los caudillos del Litoral, los albores del radicalismo, la interna castrense que derivó en los gobiernos conservadores de la Década Infame y el incipiente peronismo.
Con la potencia y el ritmo de una novela, Los Kennedy narra la gesta solitaria y casi desconocida de tres hombres que todavÃa repercute como un eco en las orillas del Paraná.
|
|  |