Título : |
Chino para principiantes |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Ann Mah, Autor ; Carlos Abreu, Traductor |
Editorial: |
Barcelona : Ediciones B |
Fecha de publicación: |
2010 |
Número de páginas: |
367 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-666-4333-7 |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) |
Palabras clave: |
LITERATURA ESTADOUNIDENSE,NOVELA CONTEMPORÁNEA,NARRATIVA EXTRANJERA |
Clasificación: |
M 297 |
Resumen: |
Sinopsis de CHINO PARA PRINCIPIANTES
Una joven norteamericana de ascendencia china, Isabelle Lee, se encuentra de pronto sin trabajo, sin pareja y sin mayores perspectivas de futuro. Por ello, decide irse a vivir a Pekín, donde conocerá un mundo nuevo en el que llevará a cabo un aprendizaje que la hará cuestionar su propia identidad.
«En su enérgico retrato de la vida en Pekín, Ann Mah no sólo describe opíparos banquetes, crisis de identidad y relaciones románticas tensas e interculturales, sino que narra una historia sobre cómo nos descubrimos y nos nutrimos a nosotros mismos en formas y lugares inesperados. Me pareció tan deliciosa que sólo interrumpía la lectura para correr al teléfono y pedir comida china.» Rachel DeWoskin, autora de Foreign Babes in Beijing y Repeat After Me |
Chino para principiantes [texto impreso] / Ann Mah, Autor ; Carlos Abreu, Traductor . - Barcelona : Ediciones B, 2010 . - 367 p. ISBN : 978-84-666-4333-7 Idioma : Español ( spa) Idioma original : Inglés ( eng)
Palabras clave: |
LITERATURA ESTADOUNIDENSE,NOVELA CONTEMPORÁNEA,NARRATIVA EXTRANJERA |
Clasificación: |
M 297 |
Resumen: |
Sinopsis de CHINO PARA PRINCIPIANTES
Una joven norteamericana de ascendencia china, Isabelle Lee, se encuentra de pronto sin trabajo, sin pareja y sin mayores perspectivas de futuro. Por ello, decide irse a vivir a Pekín, donde conocerá un mundo nuevo en el que llevará a cabo un aprendizaje que la hará cuestionar su propia identidad.
«En su enérgico retrato de la vida en Pekín, Ann Mah no sólo describe opíparos banquetes, crisis de identidad y relaciones románticas tensas e interculturales, sino que narra una historia sobre cómo nos descubrimos y nos nutrimos a nosotros mismos en formas y lugares inesperados. Me pareció tan deliciosa que sólo interrumpía la lectura para correr al teléfono y pedir comida china.» Rachel DeWoskin, autora de Foreign Babes in Beijing y Repeat After Me |
|  |