TÃtulo : |
¿Donde estás, amor de mi vida, que no te puedo encontrar? |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Cecilia Absatz |
Editorial: |
Buenos Aires : Espasa - Calpe |
Fecha de publicación: |
1995 |
Número de páginas: |
286 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-950-731-134-5 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
LITERATURA ARGENTINA NOVELA ARGENTINA ROMANCE |
Clasificación: |
A 159 |
Resumen: |
¿Dónde estás, amor de mi vida, que no te puedo encontrar? es mucho más que el guión de la exitosa miniserie de televisión dirigida por Juan José Jusid. Octavio Luz (VÃctor Laplace) y Liliana Millman (Mónica Galán) conducen un programa radial en el que, todas las noches, leen poemas y reciben llamados telefónicos de oyentes que cuentan sus aventuras amorosas: historias románticas, de relaciones apasionadas, divertidas y a veces peligrosas, de mágicos encuentros y dolorosas despedidas. Todas tienen como telón de fondo la misma ciudad insomne, paisaje y laberinto por el que deambulan, perdidos y sin rumbo, los amantes contrariados. Novela de la soledad y el desamparo, este libro emocionante de Cecilia Absatz es también una aguda reflexión sobre la condición humana y la paradójica fuente de su esperanza. Estamos solos, definitivamente solos, es cierto. Pero afuera, en la soledad abierta, nos esperan las manos de otros solitarios. |
¿Donde estás, amor de mi vida, que no te puedo encontrar? [texto impreso] / Cecilia Absatz . - Buenos Aires : Espasa - Calpe, 1995 . - 286 p. ISBN : 978-950-731-134-5 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
LITERATURA ARGENTINA NOVELA ARGENTINA ROMANCE |
Clasificación: |
A 159 |
Resumen: |
¿Dónde estás, amor de mi vida, que no te puedo encontrar? es mucho más que el guión de la exitosa miniserie de televisión dirigida por Juan José Jusid. Octavio Luz (VÃctor Laplace) y Liliana Millman (Mónica Galán) conducen un programa radial en el que, todas las noches, leen poemas y reciben llamados telefónicos de oyentes que cuentan sus aventuras amorosas: historias románticas, de relaciones apasionadas, divertidas y a veces peligrosas, de mágicos encuentros y dolorosas despedidas. Todas tienen como telón de fondo la misma ciudad insomne, paisaje y laberinto por el que deambulan, perdidos y sin rumbo, los amantes contrariados. Novela de la soledad y el desamparo, este libro emocionante de Cecilia Absatz es también una aguda reflexión sobre la condición humana y la paradójica fuente de su esperanza. Estamos solos, definitivamente solos, es cierto. Pero afuera, en la soledad abierta, nos esperan las manos de otros solitarios. |
|  |