Información del autor
Autor Ana Ribeiro (1955) |
Documentos disponibles escritos por este autor (19)



Título : Aire libre y carne gorda. : Aparicio Saravia 1897. Tomo 12. Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana Ribeiro (1955), Autor Editorial: Montevideo : Planeta Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 260p. T 12. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-9074-5-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Historia uruguaya Literatura uruguaya Aparicio Saravia Clasificación: 989.504 Aire libre y carne gorda. : Aparicio Saravia 1897. Tomo 12. [texto impreso] / Ana Ribeiro (1955), Autor . - Montevideo : Planeta, 2020 . - 260p. T 12.
ISBN : 978-9974-9074-5-4
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Historia uruguaya Literatura uruguaya Aparicio Saravia Clasificación: 989.504 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado PA18514 Uruguayo Rib Libro Biblioteca Pan de Azúcar Ricardo Leonel Figueredo Autores uruguayos Disponible
Título : El Caudillo y el Dictador Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana Ribeiro (1955), Autor Mención de edición: 3a. Editorial: Montevideo : Planeta Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 616p ISBN/ISSN/DL: 950491134 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Historia Resumen: A través de "El Caudillo y el Dictador", Ana Ribeiro indaga un período de la historia enigmático y lleno de leyendas, derriba los compartimentos estancos de las historiografías nacionales y busca las claves del ancho territorio en que hot se encuentra la Argentina, Paraguay y Uruguay. El Caudillo es José Artigar, rebelde en armas contra la Corona española. Carismático jefe de paisanos, gauchos e indios, que extiende su poder desde su Banda Oriental natal al litoral entrerriano y Misiones, aunque son una modalidad sorprendente para los ojos europeos: despacha sus oficios de gobierno desde una carreta o sentado en un cráneo de vaca, mientras come carne del asador y bebe ginebra en un cuerno. "Amo de la mitad del Nuevo Mundo" que tenía en los portugueses y en el gobierno de Buenos Aires a sus futuros vencedores. El Dictador es el doctor Gaspar Rodríguez de Francia, conocedor de leyes, libros y gente, que dirige con firmaza a los paraguayos en su vida independiente, convencido de que el aislamiento político es la única forma de evitar que los arrastre la anarquía imperante en las provincias rioplatenses. Es un pater que a la vez protege y castiga, sin límites ni miramientos. En setiembre de 1820, acorralado por sus perseguidores, el Caudillo golpeó a las puertas del Paraguay gobernado por el Dictador. Las puertas se abrieron, pero Artigas desapareció para siempre tras ellas, ingresando en una zona de misterio y especulaciones. ¿Exilio? ¿Cárcel? ¿Ostracismo? ¿Voluntario destierro?. La relación de ambos y los treinta años que mediaron entre el ingreso de Artigas al Paraguay y el momento de su muerte, son reconstruidos a lo largo de un relato que describe y descubre actores históricos destacados y anónimos, redes sociales, mecanismos de pode, tramas diplomáticas, normas de convivencia y elaboraciones simbólicas. Una investigación histórica que se convierte en fresco de época, al ritmo de la novelesca vida El Caudillo y el Dictador [texto impreso] / Ana Ribeiro (1955), Autor . - 3a. . - Montevideo : Planeta, 2005 . - 616p.
ISSN : 950491134
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Historia Resumen: A través de "El Caudillo y el Dictador", Ana Ribeiro indaga un período de la historia enigmático y lleno de leyendas, derriba los compartimentos estancos de las historiografías nacionales y busca las claves del ancho territorio en que hot se encuentra la Argentina, Paraguay y Uruguay. El Caudillo es José Artigar, rebelde en armas contra la Corona española. Carismático jefe de paisanos, gauchos e indios, que extiende su poder desde su Banda Oriental natal al litoral entrerriano y Misiones, aunque son una modalidad sorprendente para los ojos europeos: despacha sus oficios de gobierno desde una carreta o sentado en un cráneo de vaca, mientras come carne del asador y bebe ginebra en un cuerno. "Amo de la mitad del Nuevo Mundo" que tenía en los portugueses y en el gobierno de Buenos Aires a sus futuros vencedores. El Dictador es el doctor Gaspar Rodríguez de Francia, conocedor de leyes, libros y gente, que dirige con firmaza a los paraguayos en su vida independiente, convencido de que el aislamiento político es la única forma de evitar que los arrastre la anarquía imperante en las provincias rioplatenses. Es un pater que a la vez protege y castiga, sin límites ni miramientos. En setiembre de 1820, acorralado por sus perseguidores, el Caudillo golpeó a las puertas del Paraguay gobernado por el Dictador. Las puertas se abrieron, pero Artigas desapareció para siempre tras ellas, ingresando en una zona de misterio y especulaciones. ¿Exilio? ¿Cárcel? ¿Ostracismo? ¿Voluntario destierro?. La relación de ambos y los treinta años que mediaron entre el ingreso de Artigas al Paraguay y el momento de su muerte, son reconstruidos a lo largo de un relato que describe y descubre actores históricos destacados y anónimos, redes sociales, mecanismos de pode, tramas diplomáticas, normas de convivencia y elaboraciones simbólicas. Una investigación histórica que se convierte en fresco de época, al ritmo de la novelesca vida Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado SC13506 989.5RIBe Libro Biblioteca San Carlos Pantaleón Sosa Colección general Disponible SC20453 989.5RIBe Libro Biblioteca San Carlos Pantaleón Sosa Colección general Disponible
Título : El Caudillo y el Dictador Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana Ribeiro (1955), Autor Editorial: Montevideo : Planeta Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 180 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: HISTORIA DE AMÉRICA DEL SUR GASPAR RODRÍGUEZ FRANCIA Clasificación: 989.5 Resumen: A través de "El Caudillo y el Dictador", Ana Ribeiro indaga un período de la historia enigmático y lleno de leyendas, derriba los compartimentos estancos de las historiografías nacionales y busca las claves del ancho territorio en que hot se encuentra la Argentina, Paraguay y Uruguay. El Caudillo es José Artigar, rebelde en armas contra la Corona española. Carismático jefe de paisanos, gauchos e indios, que extiende su poder desde su Banda Oriental natal al litoral entrerriano y Misiones, aunque son una modalidad sorprendente para los ojos europeos: despacha sus oficios de gobierno desde una carreta o sentado en un cráneo de vaca, mientras come carne del asador y bebe ginebra en un cuerno. "Amo de la mitad del Nuevo Mundo" que tenía en los portugueses y en el gobierno de Buenos Aires a sus futuros vencedores. El Dictador es el doctor Gaspar Rodríguez de Francia, conocedor de leyes, libros y gente, que dirige con firmaza a los paraguayos en su vida independiente, convencido de que el aislamiento político es la única forma de evitar que los arrastre la anarquía imperante en las provincias rioplatenses. Es un pater que a la vez protege y castiga, sin límites ni miramientos. En setiembre de 1820, acorralado por sus perseguidores, el Caudillo golpeó a las puertas del Paraguay gobernado por el Dictador. Las puertas se abrieron, pero Artigas desapareció para siempre tras ellas, ingresando en una zona de misterio y especulaciones. ¿Exilio? ¿Cárcel? ¿Ostracismo? ¿Voluntario destierro?. La relación de ambos y los treinta años que mediaron entre el ingreso de Artigas al Paraguay y el momento de su muerte, son reconstruidos a lo largo de un relato que describe y descubre actores históricos destacados y anónimos, redes sociales, mecanismos de pode, tramas diplomáticas, normas de convivencia y elaboraciones simbólicas. Una investigación histórica que se convierte en fresco de época, al ritmo de la novelesca vida El Caudillo y el Dictador [texto impreso] / Ana Ribeiro (1955), Autor . - Montevideo : Planeta, 2020 . - 180 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: HISTORIA DE AMÉRICA DEL SUR GASPAR RODRÍGUEZ FRANCIA Clasificación: 989.5 Resumen: A través de "El Caudillo y el Dictador", Ana Ribeiro indaga un período de la historia enigmático y lleno de leyendas, derriba los compartimentos estancos de las historiografías nacionales y busca las claves del ancho territorio en que hot se encuentra la Argentina, Paraguay y Uruguay. El Caudillo es José Artigar, rebelde en armas contra la Corona española. Carismático jefe de paisanos, gauchos e indios, que extiende su poder desde su Banda Oriental natal al litoral entrerriano y Misiones, aunque son una modalidad sorprendente para los ojos europeos: despacha sus oficios de gobierno desde una carreta o sentado en un cráneo de vaca, mientras come carne del asador y bebe ginebra en un cuerno. "Amo de la mitad del Nuevo Mundo" que tenía en los portugueses y en el gobierno de Buenos Aires a sus futuros vencedores. El Dictador es el doctor Gaspar Rodríguez de Francia, conocedor de leyes, libros y gente, que dirige con firmaza a los paraguayos en su vida independiente, convencido de que el aislamiento político es la única forma de evitar que los arrastre la anarquía imperante en las provincias rioplatenses. Es un pater que a la vez protege y castiga, sin límites ni miramientos. En setiembre de 1820, acorralado por sus perseguidores, el Caudillo golpeó a las puertas del Paraguay gobernado por el Dictador. Las puertas se abrieron, pero Artigas desapareció para siempre tras ellas, ingresando en una zona de misterio y especulaciones. ¿Exilio? ¿Cárcel? ¿Ostracismo? ¿Voluntario destierro?. La relación de ambos y los treinta años que mediaron entre el ingreso de Artigas al Paraguay y el momento de su muerte, son reconstruidos a lo largo de un relato que describe y descubre actores históricos destacados y anónimos, redes sociales, mecanismos de pode, tramas diplomáticas, normas de convivencia y elaboraciones simbólicas. Una investigación histórica que se convierte en fresco de época, al ritmo de la novelesca vida Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado SC24010 989.5 RIBc Libro Biblioteca San Carlos Pantaleón Sosa Colección general Disponible
Título : El Caudillo y el Dictador : El final, la historiografía y la gloria Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana Ribeiro (1955), Autor Editorial: Montevideo : Planeta Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 284 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: HISTORIA URUGUAYA JOSÉ GERVASIO ARTIGAS ASILO POLÍTICO EXILIO PARAGUAY SIGLO XIX PERSONALIDADES URUGUAYAS RODRÍGUEZ DE FRANCIA JOSÉ GASPAR URUGUAY Clasificación: 989.5 Resumen: A través de "El Caudillo y el Dictador", Ana Ribeiro indaga un período de la historia enigmático y lleno de leyendas, derriba los compartimentos estancos de las historiografías nacionales y busca las claves del ancho territorio en que hot se encuentra la Argentina, Paraguay y Uruguay. El Caudillo es José Artigar, rebelde en armas contra la Corona española. Carismático jefe de paisanos, gauchos e indios, que extiende su poder desde su Banda Oriental natal al litoral entrerriano y Misiones, aunque son una modalidad sorprendente para los ojos europeos: despacha sus oficios de gobierno desde una carreta o sentado en un cráneo de vaca, mientras come carne del asador y bebe ginebra en un cuerno. "Amo de la mitad del Nuevo Mundo" que tenía en los portugueses y en el gobierno de Buenos Aires a sus futuros vencedores. El Dictador es el doctor Gaspar Rodríguez de Francia, conocedor de leyes, libros y gente, que dirige con firmaza a los paraguayos en su vida independiente, convencido de que el aislamiento político es la única forma de evitar que los arrastre la anarquía imperante en las provincias rioplatenses. Es un pater que a la vez protege y castiga, sin límites ni miramientos. En setiembre de 1820, acorralado por sus perseguidores, el Caudillo golpeó a las puertas del Paraguay gobernado por el Dictador. Las puertas se abrieron, pero Artigas desapareció para siempre tras ellas, ingresando en una zona de misterio y especulaciones. ¿Exilio? ¿Cárcel? ¿Ostracismo? ¿Voluntario destierro?. La relación de ambos y los treinta años que mediaron entre el ingreso de Artigas al Paraguay y el momento de su muerte, son reconstruidos a lo largo de un relato que describe y descubre actores históricos destacados y anónimos, redes sociales, mecanismos de pode, tramas diplomáticas, normas de convivencia y elaboraciones simbólicas. Una investigación histórica que se convierte en fresco de época, al ritmo de la novelesca vida El Caudillo y el Dictador : El final, la historiografía y la gloria [texto impreso] / Ana Ribeiro (1955), Autor . - Montevideo : Planeta, 2020 . - 284 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: HISTORIA URUGUAYA JOSÉ GERVASIO ARTIGAS ASILO POLÍTICO EXILIO PARAGUAY SIGLO XIX PERSONALIDADES URUGUAYAS RODRÍGUEZ DE FRANCIA JOSÉ GASPAR URUGUAY Clasificación: 989.5 Resumen: A través de "El Caudillo y el Dictador", Ana Ribeiro indaga un período de la historia enigmático y lleno de leyendas, derriba los compartimentos estancos de las historiografías nacionales y busca las claves del ancho territorio en que hot se encuentra la Argentina, Paraguay y Uruguay. El Caudillo es José Artigar, rebelde en armas contra la Corona española. Carismático jefe de paisanos, gauchos e indios, que extiende su poder desde su Banda Oriental natal al litoral entrerriano y Misiones, aunque son una modalidad sorprendente para los ojos europeos: despacha sus oficios de gobierno desde una carreta o sentado en un cráneo de vaca, mientras come carne del asador y bebe ginebra en un cuerno. "Amo de la mitad del Nuevo Mundo" que tenía en los portugueses y en el gobierno de Buenos Aires a sus futuros vencedores. El Dictador es el doctor Gaspar Rodríguez de Francia, conocedor de leyes, libros y gente, que dirige con firmaza a los paraguayos en su vida independiente, convencido de que el aislamiento político es la única forma de evitar que los arrastre la anarquía imperante en las provincias rioplatenses. Es un pater que a la vez protege y castiga, sin límites ni miramientos. En setiembre de 1820, acorralado por sus perseguidores, el Caudillo golpeó a las puertas del Paraguay gobernado por el Dictador. Las puertas se abrieron, pero Artigas desapareció para siempre tras ellas, ingresando en una zona de misterio y especulaciones. ¿Exilio? ¿Cárcel? ¿Ostracismo? ¿Voluntario destierro?. La relación de ambos y los treinta años que mediaron entre el ingreso de Artigas al Paraguay y el momento de su muerte, son reconstruidos a lo largo de un relato que describe y descubre actores históricos destacados y anónimos, redes sociales, mecanismos de pode, tramas diplomáticas, normas de convivencia y elaboraciones simbólicas. Una investigación histórica que se convierte en fresco de época, al ritmo de la novelesca vida Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (4)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 55862 989.5 RIBc t.7 Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Colección general Disponible SC24021 989.5 RIBc Libro Biblioteca San Carlos Pantaleón Sosa Colección general Disponible SC24015 989.5 RIBc Libro Biblioteca San Carlos Pantaleón Sosa Colección general Disponible SC24025 989.5 RIBc Libro Biblioteca San Carlos Pantaleón Sosa Colección general Disponible
Título : El caudillo y el dictador : El final, la historiografía y la gloria. Tomo 7. Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana Ribeiro (1955), Autor Editorial: Montevideo : Planeta Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 284p. T 7. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-9074-0-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: historia uruguaya caudillo dictador Clasificación: 989.504 El caudillo y el dictador : El final, la historiografía y la gloria. Tomo 7. [texto impreso] / Ana Ribeiro (1955), Autor . - Montevideo : Planeta, 2020 . - 284p. T 7.
ISBN : 978-9974-9074-0-9
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: historia uruguaya caudillo dictador Clasificación: 989.504 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado PA18509 Uruguayo Rib Libro Biblioteca Pan de Azúcar Ricardo Leonel Figueredo Autores uruguayos Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink