Título : |
Un error de ludueña |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Gandolfo, Elvio, Autor |
Editorial: |
CABA : Tus Quets Editores S.A |
Fecha de publicación: |
2022 |
Número de páginas: |
133P. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-987-670-693-3 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
LITERATURA ARGENTINA,RELATO ARGENTINO,POLICIAL |
Clasificación: |
A 863 |
Resumen: |
La literatura ha sido pródiga en ofrecer a lo largo de su extensa historia personajes que, por su densidad y su eximia hechura, han sabido traspasar los límites del libro para convivir en nuestra memoria, en nuestro pensamiento, en nuestro discurso. Existen también otros –laterales, roídos, afectos a la sombra– que rumian, antes que en el exterior, en la efervescente imaginación del autor. Y que le exigen, obsesivos, cierta reparación. Que se les permita volver al ruedo, a la página, para que, a su predestinado antojo, puedan terminar de contar su historia; una historia que, evidentemente, no ha sido contada por entero.
Tal el caso de Ludueña, el solitario criminal con aire de tanguero noir creado por el narrador, poeta y crítico Elvio E. Gandolfo (San Rafael, 1947) hace más de veinticinco años, y que circuló en formato cuento por antologías policiales para terminar en los relatos de Ferrocarriles argentinos (1994). Porque “Un error de Ludueña” fue, efectivamente primero un cuento. Y regresa ahora, con el aliento de la novela, puesto que Gandolfo tenía, evidentemente, alguna que otra cuenta que saldar con el personaje y, tal vez, consigo mismo.
|
Un error de ludueña [texto impreso] / Gandolfo, Elvio, Autor . - CABA : Tus Quets Editores S.A, 2022 . - 133P. ISBN : 978-987-670-693-3 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
LITERATURA ARGENTINA,RELATO ARGENTINO,POLICIAL |
Clasificación: |
A 863 |
Resumen: |
La literatura ha sido pródiga en ofrecer a lo largo de su extensa historia personajes que, por su densidad y su eximia hechura, han sabido traspasar los límites del libro para convivir en nuestra memoria, en nuestro pensamiento, en nuestro discurso. Existen también otros –laterales, roídos, afectos a la sombra– que rumian, antes que en el exterior, en la efervescente imaginación del autor. Y que le exigen, obsesivos, cierta reparación. Que se les permita volver al ruedo, a la página, para que, a su predestinado antojo, puedan terminar de contar su historia; una historia que, evidentemente, no ha sido contada por entero.
Tal el caso de Ludueña, el solitario criminal con aire de tanguero noir creado por el narrador, poeta y crítico Elvio E. Gandolfo (San Rafael, 1947) hace más de veinticinco años, y que circuló en formato cuento por antologías policiales para terminar en los relatos de Ferrocarriles argentinos (1994). Porque “Un error de Ludueña” fue, efectivamente primero un cuento. Y regresa ahora, con el aliento de la novela, puesto que Gandolfo tenía, evidentemente, alguna que otra cuenta que saldar con el personaje y, tal vez, consigo mismo.
|
|  |