Título : |
Codigo Civil |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Gustavo Ordoqui Castilla, Autor |
Número de páginas: |
465 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9974-7628-7-9 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
DERECHO CIVIL CÓDIGOS |
Clasificación: |
ORDc 347 |
Resumen: |
Un código civil es un conjunto unitario, ordenado y sistematizado de normas de Derecho privado, es decir, un cuerpo legal que tiene por objetivo regular las relaciones civiles de las personas físicas, jurídicas, privadas o públicas. En este último caso siempre que actúen como particulares desprovistas de imperium.
A partir del siglo XIX, todos los países de Europa e Iberoamérica y varios de África, Asia y Oceanía, han promulgado códigos civiles. No obstante, la primera ley que utilizó esta denominación fue el Codex Maximilianeus Bavaricus Civilis de 1756 (de Baviera); le siguió, en 1792, un cuerpo legal que incluía Derecho civil, penal y político, el Allgemeines Landrecht für die Preussischen Staaten (de Federico II de Prusia). De todas maneras, ambos aún no satisfacían los cánones del movimiento codificador moderno del Derecho. |
Codigo Civil [texto impreso] / Gustavo Ordoqui Castilla, Autor . - [s.d.] . - 465 p. ISBN : 978-9974-7628-7-9 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
DERECHO CIVIL CÓDIGOS |
Clasificación: |
ORDc 347 |
Resumen: |
Un código civil es un conjunto unitario, ordenado y sistematizado de normas de Derecho privado, es decir, un cuerpo legal que tiene por objetivo regular las relaciones civiles de las personas físicas, jurídicas, privadas o públicas. En este último caso siempre que actúen como particulares desprovistas de imperium.
A partir del siglo XIX, todos los países de Europa e Iberoamérica y varios de África, Asia y Oceanía, han promulgado códigos civiles. No obstante, la primera ley que utilizó esta denominación fue el Codex Maximilianeus Bavaricus Civilis de 1756 (de Baviera); le siguió, en 1792, un cuerpo legal que incluía Derecho civil, penal y político, el Allgemeines Landrecht für die Preussischen Staaten (de Federico II de Prusia). De todas maneras, ambos aún no satisfacían los cánones del movimiento codificador moderno del Derecho. |
|  |