TÃtulo : |
El Maestro del Prado |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Javier Sierra, Autor |
Editorial: |
Grupo Editorial Planeta S.A |
Fecha de publicación: |
2013 |
Número de páginas: |
320 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-950-49-3447-9 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Novela-Narrativa Española |
Clasificación: |
S 186 |
Resumen: |
Un libro asombroso. Solo asà puede definirselo que el autor de La cena secreta confia ahora a sus lectores. Esta aventura se inicia en 1990 cuando Javier Sierra tropiezaen las galerias del Museo del Prado con un misterioso personaje que se ofrece a explicarle las claves ocultas de alguna de sus obras maestras.Visiones mÃsticas, anuncios proféticos, conspiraciones, herejÃas y hasta mensajes que parecen llegados del otro lado inspiraron a maestros como Rafael, Tiziano. el Bosco, Juan de Juanes, Botticelli, Brueghel o el Greco. Y según ese inesperado maestro, lo que todos ellos dejaron escrito en sus pinturas es tan sobrecogedor como revolucionario.
Léalo como la mejor de las novelas mientras descubre un aspecto de la cultura pictórica Europea que ni siquiera imaginaba. |
El Maestro del Prado [texto impreso] / Javier Sierra, Autor . - Grupo Editorial Planeta S.A, 2013 . - 320 p. ISBN : 978-950-49-3447-9 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Novela-Narrativa Española |
Clasificación: |
S 186 |
Resumen: |
Un libro asombroso. Solo asà puede definirselo que el autor de La cena secreta confia ahora a sus lectores. Esta aventura se inicia en 1990 cuando Javier Sierra tropiezaen las galerias del Museo del Prado con un misterioso personaje que se ofrece a explicarle las claves ocultas de alguna de sus obras maestras.Visiones mÃsticas, anuncios proféticos, conspiraciones, herejÃas y hasta mensajes que parecen llegados del otro lado inspiraron a maestros como Rafael, Tiziano. el Bosco, Juan de Juanes, Botticelli, Brueghel o el Greco. Y según ese inesperado maestro, lo que todos ellos dejaron escrito en sus pinturas es tan sobrecogedor como revolucionario.
Léalo como la mejor de las novelas mientras descubre un aspecto de la cultura pictórica Europea que ni siquiera imaginaba. |
|  |