TÃtulo : |
Una semana de octubre |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Elizabeth Subercaseaux, Autor |
Editorial: |
Buenos Aires : Grijalbo |
Fecha de publicación: |
1999 |
Número de páginas: |
163 p |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
LITERATURA CHILENA NOVELA CHILENA FICCIÓN |
Clasificación: |
S 245 |
Resumen: |
La redacción de un diario a modo de terapia ante su inminente muerte llevará a Clara Griffin a ejercitar una suerte de venganza conyugal en diferido. La lectura a escondidas del diario por parte de Clemente, su marido, lo enfrentará a la realidad de su matrimonio, y que no es otra que un confortable fracaso.
Tras diagnosticársele un cáncer de mama, y a sugerencia de su marido Clemente, Clara Griffin comenzará a escribir un diario, cuya piedra angular es una brevÃsima y trágica relación extramatrimonial con Leonel Hyde, cliente de su marido, y que acabará de la forma más trágica que cabe imaginar: Leonel fallecerá a consecuencia del paro cardiaco que sufre tras su primer, y único, encuentro sexual.
Alrededor de la semana que duró el idilio, Clara irá construyendo un universo de recuerdos tales como su noviazgo con Clemente, las infidelidades de éste, su infancia, sus padres, sus amigos, su enfermedad…
De forma sospechosamente casual, Clemente encontrará el diario de su esposa guardado en un cajón, y comenzará a leerlo a escondidas, lo que le dará la oportunidad de conocer una novÃsima y dolorosa dimensión de Clara. Asà mismo, descubrirá que Clara, a la vez que evoca con todo rigor múltiples acontecimientos, de los que él es igualmente partÃcipe, reescribirá muchos otros creando una nueva realidad bajo su particular y fantasioso prisma.
Hasta después de la muerte de Clara, Clemente no será capaz de leer la parte final del diario, tras lo cual, y abrumado por el dolor y la culpa, telefoneará a casa de Leonel, descubriendo que éste no ha muerto. |
Una semana de octubre [texto impreso] / Elizabeth Subercaseaux, Autor . - Buenos Aires : Grijalbo, 1999 . - 163 p. Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
LITERATURA CHILENA NOVELA CHILENA FICCIÓN |
Clasificación: |
S 245 |
Resumen: |
La redacción de un diario a modo de terapia ante su inminente muerte llevará a Clara Griffin a ejercitar una suerte de venganza conyugal en diferido. La lectura a escondidas del diario por parte de Clemente, su marido, lo enfrentará a la realidad de su matrimonio, y que no es otra que un confortable fracaso.
Tras diagnosticársele un cáncer de mama, y a sugerencia de su marido Clemente, Clara Griffin comenzará a escribir un diario, cuya piedra angular es una brevÃsima y trágica relación extramatrimonial con Leonel Hyde, cliente de su marido, y que acabará de la forma más trágica que cabe imaginar: Leonel fallecerá a consecuencia del paro cardiaco que sufre tras su primer, y único, encuentro sexual.
Alrededor de la semana que duró el idilio, Clara irá construyendo un universo de recuerdos tales como su noviazgo con Clemente, las infidelidades de éste, su infancia, sus padres, sus amigos, su enfermedad…
De forma sospechosamente casual, Clemente encontrará el diario de su esposa guardado en un cajón, y comenzará a leerlo a escondidas, lo que le dará la oportunidad de conocer una novÃsima y dolorosa dimensión de Clara. Asà mismo, descubrirá que Clara, a la vez que evoca con todo rigor múltiples acontecimientos, de los que él es igualmente partÃcipe, reescribirá muchos otros creando una nueva realidad bajo su particular y fantasioso prisma.
Hasta después de la muerte de Clara, Clemente no será capaz de leer la parte final del diario, tras lo cual, y abrumado por el dolor y la culpa, telefoneará a casa de Leonel, descubriendo que éste no ha muerto. |
|