TÃtulo : |
La bestia del Corazón |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Herta Müller, Autor |
Editorial: |
Madrid : Siruela |
Fecha de publicación: |
2009 |
Número de páginas: |
193 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-9841-373-1 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
LITERATURA AUSTRIACA NOVELA AUSTRIACA DRAMA |
Clasificación: |
M 34 |
Resumen: |
Un grupo de cuatro amigos que se resisten a ser anulados por el sistema, ven en el suicidio de Lola, una joven estudiante del sur de RumanÃa que intenta escapar de la pobreza durante el régimen de Ceausescu, una razón para continuar resistiéndose. Porque La bestia del corazón nos habla de la resistencia que se ha de tener para que no destruyan nuestra individualidad. Y habla también de la corrupción y la asimilación social, de la violación de las normas, del hastÃo del mundo, de ser «un error para nosotros mismos». Herta Müller nos describe en esta
Sobre cogedora novela, llena de poesÃa, una sociedad que excava su propia tumba a través de la supresión y de las privaciones materiales: «Si nos mantenemos en silencio, nos odiamos a nosotros mismos. Si hablamos, nos volvemos ridÃculos».
|
La bestia del Corazón [texto impreso] / Herta Müller, Autor . - Madrid : Siruela, 2009 . - 193 p. ISBN : 978-84-9841-373-1 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
LITERATURA AUSTRIACA NOVELA AUSTRIACA DRAMA |
Clasificación: |
M 34 |
Resumen: |
Un grupo de cuatro amigos que se resisten a ser anulados por el sistema, ven en el suicidio de Lola, una joven estudiante del sur de RumanÃa que intenta escapar de la pobreza durante el régimen de Ceausescu, una razón para continuar resistiéndose. Porque La bestia del corazón nos habla de la resistencia que se ha de tener para que no destruyan nuestra individualidad. Y habla también de la corrupción y la asimilación social, de la violación de las normas, del hastÃo del mundo, de ser «un error para nosotros mismos». Herta Müller nos describe en esta
Sobre cogedora novela, llena de poesÃa, una sociedad que excava su propia tumba a través de la supresión y de las privaciones materiales: «Si nos mantenemos en silencio, nos odiamos a nosotros mismos. Si hablamos, nos volvemos ridÃculos».
|
|  |