TÃtulo : |
Sara buscando a Simón |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Amorin, Carlos, Autor |
Editorial: |
Brecha |
Fecha de publicación: |
1996 |
Número de páginas: |
202p |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
LITERATURA URUGUAYA HISTORIA |
Resumen: |
Sara Méndez de alguna manera representa a una generación de luchadores sociales en los años previos a la dictadura, en la clandestinidad, de la amnistÃa, de la democracia, siempre se mantuvo en pie, con un coraje único.
A Sara le secuestraron su hijo en Buenos Aires, en julio del 76´, Simón Riquelo. Nino Gavazzo, encabezó el operativo como muchos otros que se registraron en Argentina.
Sara es una mujer chiquita, muy amable, conversadora, preguntona, de charla abierta, de ojos que buscan los otros ojos, sin intimidar, sino acercándose sinceramente. Una voz tibia y suave, gestos medidos, sensible, muy tranquila. |
Sara buscando a Simón [texto impreso] / Amorin, Carlos, Autor . - Brecha, 1996 . - 202p. Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
LITERATURA URUGUAYA HISTORIA |
Resumen: |
Sara Méndez de alguna manera representa a una generación de luchadores sociales en los años previos a la dictadura, en la clandestinidad, de la amnistÃa, de la democracia, siempre se mantuvo en pie, con un coraje único.
A Sara le secuestraron su hijo en Buenos Aires, en julio del 76´, Simón Riquelo. Nino Gavazzo, encabezó el operativo como muchos otros que se registraron en Argentina.
Sara es una mujer chiquita, muy amable, conversadora, preguntona, de charla abierta, de ojos que buscan los otros ojos, sin intimidar, sino acercándose sinceramente. Una voz tibia y suave, gestos medidos, sensible, muy tranquila. |
|  |