TÃtulo : |
Cordón Soho |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Natalia Mardero, Autor |
Editorial: |
Estuario editorial |
Fecha de publicación: |
2022 |
Número de páginas: |
119 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-99156-61261-- |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
LITERATURA URUGUAYA,NARRATIVA URUGUAYA |
Clasificación: |
M LITERETURA URUGUAYA |
Resumen: |
Ellos recién ingresan a la vida adulta. Los bares son una segunda casa, los amigos la familia elegida e internet la interminable fuente de música en inglés. El barrio Cordón de Montevideo es el escenario de historias de amistad y (des)amor, pero también la guarida de personajes nocturnos, exóticos y entrañables. Si en los relatos de Posmonauta Mardero delineaba los jóvenes montevideanos de finales del siglo XX, en la novela Cordón Soho crea un universo sólido, personal y reconocible, propio del siglo XXI.
«La pluma de Mardero desliza en sus personajes decisiones ambivalentes, inseguras, que van definiendo una serie de fotografÃas en las que la amistad parece estar un escalón más arriba que el lanzarse a la búsqueda del amor. Su talento como observadora de comportamientos y relaciones, señas culturales, modelos de vida y tendencias es tan fino, jugado a un naturalismo tan sutil, que la volverá ineludible al armar un mapa emocional-generacional.»
Gabriel Peveroni |
Cordón Soho [texto impreso] / Natalia Mardero, Autor . - Estuario editorial, 2022 . - 119 p. ISBN : 978-99156-61261-- Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
LITERATURA URUGUAYA,NARRATIVA URUGUAYA |
Clasificación: |
M LITERETURA URUGUAYA |
Resumen: |
Ellos recién ingresan a la vida adulta. Los bares son una segunda casa, los amigos la familia elegida e internet la interminable fuente de música en inglés. El barrio Cordón de Montevideo es el escenario de historias de amistad y (des)amor, pero también la guarida de personajes nocturnos, exóticos y entrañables. Si en los relatos de Posmonauta Mardero delineaba los jóvenes montevideanos de finales del siglo XX, en la novela Cordón Soho crea un universo sólido, personal y reconocible, propio del siglo XXI.
«La pluma de Mardero desliza en sus personajes decisiones ambivalentes, inseguras, que van definiendo una serie de fotografÃas en las que la amistad parece estar un escalón más arriba que el lanzarse a la búsqueda del amor. Su talento como observadora de comportamientos y relaciones, señas culturales, modelos de vida y tendencias es tan fino, jugado a un naturalismo tan sutil, que la volverá ineludible al armar un mapa emocional-generacional.»
Gabriel Peveroni |
|  |