Título : |
Edipo-tirano y antígona |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Sófocles |
Editorial: |
editorial sintesis |
Fecha de publicación: |
2003 |
Número de páginas: |
181 p |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
LITERATURA GRIEGA TRAGEDIA GRIEGA SIGLO V A.C |
Clasificación: |
882 |
Resumen: |
En la mitología griega, Antígona (en griego: Ἀντιγόνη) es hija de Edipo y Yocasta, y hermana de Ismene, Eteocles, y Polinices. En el marco del episodio mítico de Los siete contra Tebas, se produce el enfrentamiento mortal de Eteocles y Polinices, ambos hermanos de Antígona, durante el asedio a Tebas.
Originalmente, para los griegos de la Antigüedad, el título era simplemente Edipo y así se refiere a ella Aristóteles en su Poética.
Se cree que fue rebautizada como Edipo tirano para distinguirse la otra obra de Sófocles, Edipo en Colono. En la antigüedad, el término «tirano» se refería a un gobernante sin pretensión legítima al trono, pero no tenía necesariamente una connotación negativa.34 |
Edipo-tirano y antígona [texto impreso] / Sófocles . - editorial sintesis, 2003 . - 181 p. Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
LITERATURA GRIEGA TRAGEDIA GRIEGA SIGLO V A.C |
Clasificación: |
882 |
Resumen: |
En la mitología griega, Antígona (en griego: Ἀντιγόνη) es hija de Edipo y Yocasta, y hermana de Ismene, Eteocles, y Polinices. En el marco del episodio mítico de Los siete contra Tebas, se produce el enfrentamiento mortal de Eteocles y Polinices, ambos hermanos de Antígona, durante el asedio a Tebas.
Originalmente, para los griegos de la Antigüedad, el título era simplemente Edipo y así se refiere a ella Aristóteles en su Poética.
Se cree que fue rebautizada como Edipo tirano para distinguirse la otra obra de Sófocles, Edipo en Colono. En la antigüedad, el término «tirano» se refería a un gobernante sin pretensión legítima al trono, pero no tenía necesariamente una connotación negativa.34 |
|  |