Título : |
El sueño de África |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Reverté Javier, Autor |
Editorial: |
Barcelona : Printed |
Fecha de publicación: |
1998 |
Número de páginas: |
534p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-206-3427-2 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
LEYENDA HISTORIA BLANCA DEL AFRICA NEGRA |
Resumen: |
Al surcar el continente africano, Javier Reverte emprende un camino donde a cada paso se trasluce el amor, su fascinanción y su respeto por aquellas lejanas tierras. Como en las otras entregas de la trilogía, el prolífico periodista asume el papel de viajero en pos de un mito que se irá revelando a través del contacto direc tos con las gentes y los paisajes africanos. Este libro, que trata de la historia blanca del África negra, entrelaza las grandes y las pequeñas narraciones que surgen a su encuentro con el pasado, con las ciudades del presente, con el conocimiento de tribus ancestrales en franco proceso de extinción... Impregnada de lúcido realismo, de exuberante belleza y de leyenda, esta crónica revela en clave homérica que el placer del viaje, más que en llegar a un destino, consiste en enriquecerse como ser humano a lo largo del itinerario. |
El sueño de África [texto impreso] / Reverté Javier, Autor . - Barcelona : Printed, 1998 . - 534p. ISBN : 978-84-206-3427-2 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
LEYENDA HISTORIA BLANCA DEL AFRICA NEGRA |
Resumen: |
Al surcar el continente africano, Javier Reverte emprende un camino donde a cada paso se trasluce el amor, su fascinanción y su respeto por aquellas lejanas tierras. Como en las otras entregas de la trilogía, el prolífico periodista asume el papel de viajero en pos de un mito que se irá revelando a través del contacto direc tos con las gentes y los paisajes africanos. Este libro, que trata de la historia blanca del África negra, entrelaza las grandes y las pequeñas narraciones que surgen a su encuentro con el pasado, con las ciudades del presente, con el conocimiento de tribus ancestrales en franco proceso de extinción... Impregnada de lúcido realismo, de exuberante belleza y de leyenda, esta crónica revela en clave homérica que el placer del viaje, más que en llegar a un destino, consiste en enriquecerse como ser humano a lo largo del itinerario. |
|  |