Título : |
El humor de Borges |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Roberto Alifano, Autor |
Editorial: |
Urraca |
Fecha de publicación: |
1996 |
Número de páginas: |
133 p. |
Il.: |
il. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-950-9265-80-6 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
BIOGRAFÍA JORGE LUIS BORGES ANECDOTAS HUMOR |
Clasificación: |
I Biografía |
Resumen: |
La monografía del poeta y periodista argentino Roberto Alifano sobre el humor de borges, publicada con anterioridad en diferentes ocasiones y en distintos países y sucesivamente ampliada, viene a colmar la laguna existente sobre la faceta humorística del maestro. Y lo hace de un modo especialmente grato, sin erudiciones inútiles, limitándose a referir un sinfín de anécdotas que revelan hasta qué punto se tomó Borges en serio aquella máxima escolástica según la cual la risa es el proprium del hombre. Alifano fue discípulo, amigo y estrecho colaborador de Borges en la última década de vida del maestro. Lo acompañó en numerosos viajes en los que tuvo ocasión de comprobar fehacientemente el sentido del humor, teñido de finísima ironía, que constituyó la esencia tanto del hombre Borges (de él y del otro Borges que habitaba en su interior) como del gran escritor Borges |
El humor de Borges [texto impreso] / Roberto Alifano, Autor . - Urraca, 1996 . - 133 p. : il. ISBN : 978-950-9265-80-6 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
BIOGRAFÍA JORGE LUIS BORGES ANECDOTAS HUMOR |
Clasificación: |
I Biografía |
Resumen: |
La monografía del poeta y periodista argentino Roberto Alifano sobre el humor de borges, publicada con anterioridad en diferentes ocasiones y en distintos países y sucesivamente ampliada, viene a colmar la laguna existente sobre la faceta humorística del maestro. Y lo hace de un modo especialmente grato, sin erudiciones inútiles, limitándose a referir un sinfín de anécdotas que revelan hasta qué punto se tomó Borges en serio aquella máxima escolástica según la cual la risa es el proprium del hombre. Alifano fue discípulo, amigo y estrecho colaborador de Borges en la última década de vida del maestro. Lo acompañó en numerosos viajes en los que tuvo ocasión de comprobar fehacientemente el sentido del humor, teñido de finísima ironía, que constituyó la esencia tanto del hombre Borges (de él y del otro Borges que habitaba en su interior) como del gran escritor Borges |
|  |