TÃtulo : |
Pecado |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Laura Restrepo, Autor |
Editorial: |
Barcelona : Penguin Random House |
Fecha de publicación: |
2016 |
Número de páginas: |
347 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9974-736-63-4 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
LITERATURA COLOMBIANA NOVELA COLOMBIANA FICCIÓN. |
Clasificación: |
R 59 |
Resumen: |
Como sacados de un cuadro de El Bosco, los protagonistas de este libro son Arcángel, el adolescente asesino; Luis B. Campocé, el ejecutivo adúltero; Emma, la descuartizadora; una pareja incestuosa; un verdugo apodado La Viuda; las Susanas, tres hermanas indiferentes o vanidosas, y el SirÃaco, profeta soberbio.
La perturbadora y ambigua idea de pecado se encarna en todos ellos. El jardÃn de las delicias ha dejado de esta colgado en el museo y se muestra más real que nunca, vivido por estos personajes de carne y hueso que nos confiesan al oÃdo su particular relación con el mal. ¿Hasta qué punto son culpables? Sobre el lector recaerá el reto moral de condenarlos o, tal vez, de indultarlos.
Con la fuerza y la sensibilidad que caracterizan su literatura, Laura Restrepo indaga en la complejidad ética de la transgresión a través de una narración inquietante, original, por momentos aterradora y al mismo tiempo dulcemente humana. Cada pecado trae consigo su correspondiente culpa, pero también su gota de alivio. |
Pecado [texto impreso] / Laura Restrepo, Autor . - Barcelona : Penguin Random House, 2016 . - 347 p. ISBN : 978-9974-736-63-4 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
LITERATURA COLOMBIANA NOVELA COLOMBIANA FICCIÓN. |
Clasificación: |
R 59 |
Resumen: |
Como sacados de un cuadro de El Bosco, los protagonistas de este libro son Arcángel, el adolescente asesino; Luis B. Campocé, el ejecutivo adúltero; Emma, la descuartizadora; una pareja incestuosa; un verdugo apodado La Viuda; las Susanas, tres hermanas indiferentes o vanidosas, y el SirÃaco, profeta soberbio.
La perturbadora y ambigua idea de pecado se encarna en todos ellos. El jardÃn de las delicias ha dejado de esta colgado en el museo y se muestra más real que nunca, vivido por estos personajes de carne y hueso que nos confiesan al oÃdo su particular relación con el mal. ¿Hasta qué punto son culpables? Sobre el lector recaerá el reto moral de condenarlos o, tal vez, de indultarlos.
Con la fuerza y la sensibilidad que caracterizan su literatura, Laura Restrepo indaga en la complejidad ética de la transgresión a través de una narración inquietante, original, por momentos aterradora y al mismo tiempo dulcemente humana. Cada pecado trae consigo su correspondiente culpa, pero también su gota de alivio. |
|  |