Información del autor
Autor Haberkorn, Leonardo |
Documentos disponibles escritos por este autor (3)



Título : Carbonero querido : La historia de Peñarol para niños Tipo de documento: texto impreso Autores: Haberkorn, Leonardo, Autor Editorial: Montevideo : Fin de Siglo Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 186p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-49-622-4 Idioma : Español (spa) Resumen: Carbonero querido es un libro para todos aquellos niños —y, por qué no, también adolescentes y adultos— apasionados por Peñarol, hinchas que quieren conocer su historia, sus triunfos y derrotas, sus más grandes jugadores, las hazañas de este club nacido en el año 1891 en aquel paraje rural conocido como Peñarol.
Desde sus comienzos, cuando todavía se llamaba CURCC, hasta el reciente triunfo del Campeonato Uruguayo 2012-2013, todo está en las páginas de este libro. Carbonero querido repasa las grandes conquistas aurinegras, las que llevaron a Peñarol una y otra vez a la cima de Uruguay, América y el mundo, pero también hechos menos conocidos e igualmente emocionantes e increíbles, unas veces divertidos, otras veces dramáticos. Como cuando un viejo crack del club, que estaba internado en un hospital, llamó a los jugadores de Peñarol para pedirles que le ganaran a Nacional, o la pretemporada en la que los hinchas se entrenaron junto con los futbolistas en la playa Buceo, o cuando un jugador locazo se sentó encima de la pelota en un clásico.
Desde Piendibene al Tony Pacheco, desde el clásico de la fuga al clásico sin golero, las historias de todos los cracks están en este libro, ideal para leer en familia: para padres que quieren recordar junto con sus hijos y para nietos que quieren abrazar los recuerdos de sus abuelos.Carbonero querido : La historia de Peñarol para niños [texto impreso] / Haberkorn, Leonardo, Autor . - Montevideo : Fin de Siglo, 2013 . - 186p.
ISBN : 978-9974-49-622-4
Idioma : Español (spa)
Resumen: Carbonero querido es un libro para todos aquellos niños —y, por qué no, también adolescentes y adultos— apasionados por Peñarol, hinchas que quieren conocer su historia, sus triunfos y derrotas, sus más grandes jugadores, las hazañas de este club nacido en el año 1891 en aquel paraje rural conocido como Peñarol.
Desde sus comienzos, cuando todavía se llamaba CURCC, hasta el reciente triunfo del Campeonato Uruguayo 2012-2013, todo está en las páginas de este libro. Carbonero querido repasa las grandes conquistas aurinegras, las que llevaron a Peñarol una y otra vez a la cima de Uruguay, América y el mundo, pero también hechos menos conocidos e igualmente emocionantes e increíbles, unas veces divertidos, otras veces dramáticos. Como cuando un viejo crack del club, que estaba internado en un hospital, llamó a los jugadores de Peñarol para pedirles que le ganaran a Nacional, o la pretemporada en la que los hinchas se entrenaron junto con los futbolistas en la playa Buceo, o cuando un jugador locazo se sentó encima de la pelota en un clásico.
Desde Piendibene al Tony Pacheco, desde el clásico de la fuga al clásico sin golero, las historias de todos los cracks están en este libro, ideal para leer en familia: para padres que quieren recordar junto con sus hijos y para nietos que quieren abrazar los recuerdos de sus abuelos.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado IN639 HAB Libro Biblioteca Infantil Maldonado José Enrique Bengochea 10 años Disponible PA16384 URU Libro Biblioteca Pan de Azúcar Ricardo Leonel Figueredo Infantiles Disponible SC19999 H INFANTIL Libro Biblioteca San Carlos Pantaleón Sosa Infantiles Disponible
Título : historias de los años duros : historias de los años duros Tipo de documento: texto impreso Autores: Haberkorn, Leonardo, Autor Editorial: Montevideo : Planeta Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 391 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-9078-7-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: CRISIS POLITICA 1967-1973 URUGUAY ARTICULOS PERIODISTICOS HABERKORN LEONARDO SEMBLANZA HISTORIA - DICTADURA 1973-1984 Clasificación: 070 Resumen: La llamada ‘historia reciente’ carece de un relato totalizador y en su
lugar tiene varios relatos falsos, fallutos, mentirosos.
Primer o tuvimos un relato apañado por la dictadura: decía que el
régimen había sido mucho más benigno que los procesos similares
que vivieron Argentina, Chile y otros países de la región, que los
muertos habían sido productos de algunos lamentables ‘excesos’ en
los interrogatorios, pero nunca se había querido matar a nadie. Las
noticias de los vuelos con prisioneros hasta hoy desaparecidos y los
restos de Julio Castro con un balazo en el cráneo terminaron por
derrumbar un relato que nunca había sido demasiado creíble, pero que
aún hoy algunos sostienen, intentando negar el horror del terrorismo
de estado.
Tenemos también un relato que enfoca la caída de las instituciones en
los sucesos de junio de 1973, ignorando o minimizando lo que pasó
meses antes, en febrero, aquel ‘febrero amargo’, cuando el poder
militar tomó las riendas del país y la inmensa mayoría de los políticos
miraron para otro lado. Y, por supuesto, también tuvimos y tenemos el
cuento de hadas tupamaro, la historia rosada de la guerrilla, la que
dice que se rebelaron contra una dictadura, lucharon contra el golpe de
Estado y por la democracia, y que oculta o encubre otros crímenes
espantosos.
Parte de la ‘herencia maldita’ es una falta de verdad que ahogahistorias de los años duros : historias de los años duros [texto impreso] / Haberkorn, Leonardo, Autor . - Montevideo : Planeta, 2020 . - 391 p.
ISBN : 978-9974-9078-7-4
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CRISIS POLITICA 1967-1973 URUGUAY ARTICULOS PERIODISTICOS HABERKORN LEONARDO SEMBLANZA HISTORIA - DICTADURA 1973-1984 Clasificación: 070 Resumen: La llamada ‘historia reciente’ carece de un relato totalizador y en su
lugar tiene varios relatos falsos, fallutos, mentirosos.
Primer o tuvimos un relato apañado por la dictadura: decía que el
régimen había sido mucho más benigno que los procesos similares
que vivieron Argentina, Chile y otros países de la región, que los
muertos habían sido productos de algunos lamentables ‘excesos’ en
los interrogatorios, pero nunca se había querido matar a nadie. Las
noticias de los vuelos con prisioneros hasta hoy desaparecidos y los
restos de Julio Castro con un balazo en el cráneo terminaron por
derrumbar un relato que nunca había sido demasiado creíble, pero que
aún hoy algunos sostienen, intentando negar el horror del terrorismo
de estado.
Tenemos también un relato que enfoca la caída de las instituciones en
los sucesos de junio de 1973, ignorando o minimizando lo que pasó
meses antes, en febrero, aquel ‘febrero amargo’, cuando el poder
militar tomó las riendas del país y la inmensa mayoría de los políticos
miraron para otro lado. Y, por supuesto, también tuvimos y tenemos el
cuento de hadas tupamaro, la historia rosada de la guerrilla, la que
dice que se rebelaron contra una dictadura, lucharon contra el golpe de
Estado y por la democracia, y que oculta o encubre otros crímenes
espantosos.
Parte de la ‘herencia maldita’ es una falta de verdad que ahogaReserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado SC24483 070 HABh Libro Biblioteca San Carlos Pantaleón Sosa Colección general Disponible
Título : Richard Read, Espalda con espalda Tipo de documento: texto impreso Autores: Haberkorn, Leonardo, Autor Editorial: Montevideo : Penguin Random House Grupo Editorial Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 271 p. ISBN/ISSN/DL: 978-99156-64514-- Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA BIOGRAFÍA. Clasificación: H LITERATURA URUGUAYA Resumen: Han pasado casi 40 años desde que Richard Read se subió al estrado para hablarles a miles de trabajadores el 1o de mayo de 1983 —primer acto masivo en dictadura—, y desde entonces permanece en la vidriera pública nacional, como muy pocos.
¿Quién es verdaderamente Richard Read?
Por qué molesta y a quiénes molesta. Por qué enamora y a quiénes convence.
El presente libro, construido a base de entrevistas realizadas a Read y a 40 referentes que lo han conocido en sus luces y sombras, recoge la vida de este sindicalista repleta de conflictos y acuerdos, anécdotas y luchas encendidas.
Esta es también una pieza crucial para entender la lógica del sindicalismo en Uruguay, así como su relación con la política, las ideas y el poder.Richard Read, Espalda con espalda [texto impreso] / Haberkorn, Leonardo, Autor . - Montevideo : Penguin Random House Grupo Editorial, 2021 . - 271 p.
ISBN : 978-99156-64514--
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA BIOGRAFÍA. Clasificación: H LITERATURA URUGUAYA Resumen: Han pasado casi 40 años desde que Richard Read se subió al estrado para hablarles a miles de trabajadores el 1o de mayo de 1983 —primer acto masivo en dictadura—, y desde entonces permanece en la vidriera pública nacional, como muy pocos.
¿Quién es verdaderamente Richard Read?
Por qué molesta y a quiénes molesta. Por qué enamora y a quiénes convence.
El presente libro, construido a base de entrevistas realizadas a Read y a 40 referentes que lo han conocido en sus luces y sombras, recoge la vida de este sindicalista repleta de conflictos y acuerdos, anécdotas y luchas encendidas.
Esta es también una pieza crucial para entender la lógica del sindicalismo en Uruguay, así como su relación con la política, las ideas y el poder.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado PI22247 H LITERATURA URUGUAYA Libro Biblioteca Piriápolis Mary Lagresa Bertrán Literatura Disponible