TÃtulo : |
historias de los años duros : historias de los años duros |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Haberkorn, Leonardo, Autor |
Editorial: |
Montevideo : Planeta |
Fecha de publicación: |
2020 |
Número de páginas: |
391 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9974-9078-7-4 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
CRISIS POLITICA 1967-1973 URUGUAY ARTICULOS PERIODISTICOS HABERKORN LEONARDO SEMBLANZA HISTORIA - DICTADURA 1973-1984 |
Clasificación: |
070 |
Resumen: |
La llamada ‘historia reciente’ carece de un relato totalizador y en su
lugar tiene varios relatos falsos, fallutos, mentirosos.
Primer o tuvimos un relato apañado por la dictadura: decÃa que el
régimen habÃa sido mucho más benigno que los procesos similares
que vivieron Argentina, Chile y otros paÃses de la región, que los
muertos habÃan sido productos de algunos lamentables ‘excesos’ en
los interrogatorios, pero nunca se habÃa querido matar a nadie. Las
noticias de los vuelos con prisioneros hasta hoy desaparecidos y los
restos de Julio Castro con un balazo en el cráneo terminaron por
derrumbar un relato que nunca habÃa sido demasiado creÃble, pero que
aún hoy algunos sostienen, intentando negar el horror del terrorismo
de estado.
Tenemos también un relato que enfoca la caÃda de las instituciones en
los sucesos de junio de 1973, ignorando o minimizando lo que pasó
meses antes, en febrero, aquel ‘febrero amargo’, cuando el poder
militar tomó las riendas del paÃs y la inmensa mayorÃa de los polÃticos
miraron para otro lado. Y, por supuesto, también tuvimos y tenemos el
cuento de hadas tupamaro, la historia rosada de la guerrilla, la que
dice que se rebelaron contra una dictadura, lucharon contra el golpe de
Estado y por la democracia, y que oculta o encubre otros crÃmenes
espantosos.
Parte de la ‘herencia maldita’ es una falta de verdad que ahoga |
historias de los años duros : historias de los años duros [texto impreso] / Haberkorn, Leonardo, Autor . - Montevideo : Planeta, 2020 . - 391 p. ISBN : 978-9974-9078-7-4 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
CRISIS POLITICA 1967-1973 URUGUAY ARTICULOS PERIODISTICOS HABERKORN LEONARDO SEMBLANZA HISTORIA - DICTADURA 1973-1984 |
Clasificación: |
070 |
Resumen: |
La llamada ‘historia reciente’ carece de un relato totalizador y en su
lugar tiene varios relatos falsos, fallutos, mentirosos.
Primer o tuvimos un relato apañado por la dictadura: decÃa que el
régimen habÃa sido mucho más benigno que los procesos similares
que vivieron Argentina, Chile y otros paÃses de la región, que los
muertos habÃan sido productos de algunos lamentables ‘excesos’ en
los interrogatorios, pero nunca se habÃa querido matar a nadie. Las
noticias de los vuelos con prisioneros hasta hoy desaparecidos y los
restos de Julio Castro con un balazo en el cráneo terminaron por
derrumbar un relato que nunca habÃa sido demasiado creÃble, pero que
aún hoy algunos sostienen, intentando negar el horror del terrorismo
de estado.
Tenemos también un relato que enfoca la caÃda de las instituciones en
los sucesos de junio de 1973, ignorando o minimizando lo que pasó
meses antes, en febrero, aquel ‘febrero amargo’, cuando el poder
militar tomó las riendas del paÃs y la inmensa mayorÃa de los polÃticos
miraron para otro lado. Y, por supuesto, también tuvimos y tenemos el
cuento de hadas tupamaro, la historia rosada de la guerrilla, la que
dice que se rebelaron contra una dictadura, lucharon contra el golpe de
Estado y por la democracia, y que oculta o encubre otros crÃmenes
espantosos.
Parte de la ‘herencia maldita’ es una falta de verdad que ahoga |
|  |