TÃtulo : |
Tiempo de silencio |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Luis Martin Santos, Autor |
Mención de edición: |
10a.ed. |
Editorial: |
Barcelona : Seix Barral |
Fecha de publicación: |
1972 |
Número de páginas: |
241 p |
ISBN/ISSN/DL: |
84-322-0109 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
LITERATURA ESPAÑOLA NOVELA ESPAÑOLA |
Clasificación: |
S 208 |
Resumen: |
En la sórdido y desalentado recorrido de Tiempo de silencio (1962), una obra que transformó para siempre, elevándolas y abriéndolas al mundo, las aspiraciones de la novela española, se pueden admirar tanto el contenido intelectual como la técnica narrativa y el estilo, inspirados en muy heterogéneros modelos clásicos y contemporáneos. Al igual que en el Ulises de Joyce, la descripción de una ciudad contiene también la visión cultural del paÃs: la acción narrativa sirve de soporte a soloquios, disgresiones y descripcions que presentan un panorama de la historia española desde la Edad Media. La obra más celebrada de su autor, el escritor Luis MartÃn-Santos.
|
Tiempo de silencio [texto impreso] / Luis Martin Santos, Autor . - 10a.ed. . - Barcelona : Seix Barral, 1972 . - 241 p. ISSN : 84-322-0109 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
LITERATURA ESPAÑOLA NOVELA ESPAÑOLA |
Clasificación: |
S 208 |
Resumen: |
En la sórdido y desalentado recorrido de Tiempo de silencio (1962), una obra que transformó para siempre, elevándolas y abriéndolas al mundo, las aspiraciones de la novela española, se pueden admirar tanto el contenido intelectual como la técnica narrativa y el estilo, inspirados en muy heterogéneros modelos clásicos y contemporáneos. Al igual que en el Ulises de Joyce, la descripción de una ciudad contiene también la visión cultural del paÃs: la acción narrativa sirve de soporte a soloquios, disgresiones y descripcions que presentan un panorama de la historia española desde la Edad Media. La obra más celebrada de su autor, el escritor Luis MartÃn-Santos.
|
|  |