TÃtulo : |
Los muy fieles : Esperando al rey. Montevideo bajo otras banderas. Tomo 11 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Ana Ribeiro (1955) |
Editorial: |
Montevideo : Planeta |
Fecha de publicación: |
2020 |
Número de páginas: |
204p. T 11: |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9974-9074-4-7 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
HISTORIA URUGUAYA MONTEVIDEO BUENOS AIRES LECOR GOBIERNO ELITES MARINA REAL SIGLO XIX |
Clasificación: |
989.5 |
Resumen: |
SerÃa fácil poder identificarlos como "los enemigos de Artigas" y de todos los revolucionarios, durante el perÃodo independentista. Pero en realidad ¿quiénes fueron los fieles al Rey en aquella época? Dado que ningún rey de España visitó sus colonias en América, nunca vieron personalmente al monarca, pero el dÃa de su cumpleaños se hincaban frente a su retrato y le saludaban, como si estuviera allÃ, de cuerpo presente. Oficiaban misas para rezar por su salud; exhibÃan con orgullo las cicatrices que demostraban que habÃan tomado las armas en su nombre y competÃan por el tÃtulo del más fiel. Cuando las guerras de independencia fracturaron la sociedad los súbditos se convirtieron en ciudadanos que peleaban por sus derechos. Los campos de batalla, la expropiación de bienes, la cárcel y el destierro pasaron a ser las armas con que unos y otros se enfrentaron. A los partidarios del Rey, como a todo bando derrotado, se los castigó además con el olvido; sus historias fueron relegadas por otras, épicas y triunfantes, en las que se contó la gesta de los nuevos paÃses independientes y de sus hacedores: José Artigas, José de San MartÃn, Gaspar RodrÃguez de Francia. Se olvidó incluso que los leales a la Corona en Montevideo intentaron aliarse con sus pares en Asunción, formando un eje anti-juntista que -de haber triunfado- podrÃa haber cambiado el destino de la revolución. |
Los muy fieles : Esperando al rey. Montevideo bajo otras banderas. Tomo 11 [texto impreso] / Ana Ribeiro (1955) . - Montevideo : Planeta, 2020 . - 204p. T 11:. ISBN : 978-9974-9074-4-7 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
HISTORIA URUGUAYA MONTEVIDEO BUENOS AIRES LECOR GOBIERNO ELITES MARINA REAL SIGLO XIX |
Clasificación: |
989.5 |
Resumen: |
SerÃa fácil poder identificarlos como "los enemigos de Artigas" y de todos los revolucionarios, durante el perÃodo independentista. Pero en realidad ¿quiénes fueron los fieles al Rey en aquella época? Dado que ningún rey de España visitó sus colonias en América, nunca vieron personalmente al monarca, pero el dÃa de su cumpleaños se hincaban frente a su retrato y le saludaban, como si estuviera allÃ, de cuerpo presente. Oficiaban misas para rezar por su salud; exhibÃan con orgullo las cicatrices que demostraban que habÃan tomado las armas en su nombre y competÃan por el tÃtulo del más fiel. Cuando las guerras de independencia fracturaron la sociedad los súbditos se convirtieron en ciudadanos que peleaban por sus derechos. Los campos de batalla, la expropiación de bienes, la cárcel y el destierro pasaron a ser las armas con que unos y otros se enfrentaron. A los partidarios del Rey, como a todo bando derrotado, se los castigó además con el olvido; sus historias fueron relegadas por otras, épicas y triunfantes, en las que se contó la gesta de los nuevos paÃses independientes y de sus hacedores: José Artigas, José de San MartÃn, Gaspar RodrÃguez de Francia. Se olvidó incluso que los leales a la Corona en Montevideo intentaron aliarse con sus pares en Asunción, formando un eje anti-juntista que -de haber triunfado- podrÃa haber cambiado el destino de la revolución. |
|  |