Información del autor
|
Documentos disponibles escritos por este autor (28)



Título : Agua mansa Tipo de documento: texto impreso Autores: Serafín J. García Editorial: Montevideo : CISA Fecha de publicación: 1953 Número de páginas: 121 p Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA CUENTO URUGUAYO Clasificación: G LITERATURA URUGUAYA Agua mansa [texto impreso] / Serafín J. García . - Montevideo : CISA, 1953 . - 121 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA CUENTO URUGUAYO Clasificación: G LITERATURA URUGUAYA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 38708 G LITERATURA URUGUAYA Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible
Título : Asfalto Tipo de documento: texto impreso Autores: Serafín J. García, Autor Editorial: Montevideo : Independencia Fecha de publicación: 1944 Número de páginas: 142 p Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA CUENTO URUGUAYO Clasificación: G LITERATURA URUGUAYA Resumen: En Serafín J. García, la característica esencial es el ánimo revolucionario. A él ha llegado, evidentemente, por que entre las cardinales de su espíritu predomina, al lado de la observación de la realidad, el gusto de razonar las causas y los efectos. Estudiando al criollo de nuestros cam pos, al lado del cual ha vivido, ha creído advertir que la mayoría de sus predecesores, al pintar, no han hecho otra cosa que reproducir un tipo “standard”, creado como de exprofeso para las novelas de todos los países y de todas las épocas. El gaucho que aparece en tales creaciones, en su sentir, es una figura de líneas elementales, siempre con el mismo rostro, cuyas ideas, al igual que sus vestimentas, responden a un patrón preestablecido Asfalto [texto impreso] / Serafín J. García, Autor . - Montevideo : Independencia, 1944 . - 142 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA CUENTO URUGUAYO Clasificación: G LITERATURA URUGUAYA Resumen: En Serafín J. García, la característica esencial es el ánimo revolucionario. A él ha llegado, evidentemente, por que entre las cardinales de su espíritu predomina, al lado de la observación de la realidad, el gusto de razonar las causas y los efectos. Estudiando al criollo de nuestros cam pos, al lado del cual ha vivido, ha creído advertir que la mayoría de sus predecesores, al pintar, no han hecho otra cosa que reproducir un tipo “standard”, creado como de exprofeso para las novelas de todos los países y de todas las épocas. El gaucho que aparece en tales creaciones, en su sentir, es una figura de líneas elementales, siempre con el mismo rostro, cuyas ideas, al igual que sus vestimentas, responden a un patrón preestablecido Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 30185 G LITERATURA URUGUAYA Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible
Título : Barro y sol Tipo de documento: texto impreso Autores: Serafín J. García, Autor Editorial: Montevideo Fecha de publicación: 1954 Número de páginas: 154 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA CUENTOS Clasificación: G LITERATURA URUGUAYA Barro y sol [texto impreso] / Serafín J. García, Autor . - Montevideo, 1954 . - 154 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA CUENTOS Clasificación: G LITERATURA URUGUAYA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado SC9860 G LITERATURA URUGUAYA Libro Biblioteca San Carlos Pantaleón Sosa Literatura Disponible
Título : Barro y sol : cuentos Tipo de documento: texto impreso Autores: Serafín J. García, Autor Editorial: Montevideo : Claudio García Fecha de publicación: 1954 Número de páginas: 165 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA CUENTOS URUGUAYOS SIGLO XX Clasificación: G LITERATURA URUGUAYA Nota de contenido: Primera parte: Ocho cuentos del campo viejo: Alma'e Dios. - El caudillo. - Santos. - Chúcara. - Lealtad. - Maturrango. - Señal y marca. - El castigo.
Segunda parte: Cuatro cuentos poblanos: El circo. - La bruja. - Chancleta. - Fuerzas ciegas.Barro y sol : cuentos [texto impreso] / Serafín J. García, Autor . - Montevideo : Claudio García, 1954 . - 165 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA CUENTOS URUGUAYOS SIGLO XX Clasificación: G LITERATURA URUGUAYA Nota de contenido: Primera parte: Ocho cuentos del campo viejo: Alma'e Dios. - El caudillo. - Santos. - Chúcara. - Lealtad. - Maturrango. - Señal y marca. - El castigo.
Segunda parte: Cuatro cuentos poblanos: El circo. - La bruja. - Chancleta. - Fuerzas ciegas.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado SC2935 G LITERATURA URUGUAYA Libro Biblioteca San Carlos Pantaleón Sosa Literatura Disponible
Título : Burbujas. Cuentos Tipo de documento: texto impreso Autores: Serafín J. García Editorial: Montevideo : Letras Fecha de publicación: 1940 Número de páginas: 135 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA CUENTO URUGUAYO Resumen: En Serafín J. García, la característica esencial es el ánimo revolucionario. A él ha llegado, evidentemente, por que entre las cardinales de su espíritu predomina, al lado de la observación de la realidad, el gusto de razonar las causas y los efectos. Estudiando al criollo de nuestros cam pos, al lado del cual ha vivido, ha creído advertir que la mayoría de sus predecesores, al pintar, no han hecho otra cosa que reproducir un tipo “standard”, creado como de exprofeso para las novelas de todos los países y de todas las épocas. El gaucho que aparece en tales creaciones, en su sentir, es una figura de líneas elementales, siempre con el mismo rostro, cuyas ideas, al igual que sus vestimentas, responden a un patrón preestablecido. Para Serafín J. García, no todos los paisanos son Juanes Moreira; no to dos obedecen a los mismos impulsos; no todos se producen en la vida de idéntico modo. Si el gaucho tradicional — el que nos han dado Ascasubi y Hernández, el que conocemos, aquí en el Uruguay, por la historia de las guerras de la independencia, y allá en la Argentina, por la historia de la conquista del desierto y las luchas civiles de Urquiza con el gobierno de Buenos Aires… Burbujas. Cuentos [texto impreso] / Serafín J. García . - Montevideo : Letras, 1940 . - 135 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA CUENTO URUGUAYO Resumen: En Serafín J. García, la característica esencial es el ánimo revolucionario. A él ha llegado, evidentemente, por que entre las cardinales de su espíritu predomina, al lado de la observación de la realidad, el gusto de razonar las causas y los efectos. Estudiando al criollo de nuestros cam pos, al lado del cual ha vivido, ha creído advertir que la mayoría de sus predecesores, al pintar, no han hecho otra cosa que reproducir un tipo “standard”, creado como de exprofeso para las novelas de todos los países y de todas las épocas. El gaucho que aparece en tales creaciones, en su sentir, es una figura de líneas elementales, siempre con el mismo rostro, cuyas ideas, al igual que sus vestimentas, responden a un patrón preestablecido. Para Serafín J. García, no todos los paisanos son Juanes Moreira; no to dos obedecen a los mismos impulsos; no todos se producen en la vida de idéntico modo. Si el gaucho tradicional — el que nos han dado Ascasubi y Hernández, el que conocemos, aquí en el Uruguay, por la historia de las guerras de la independencia, y allá en la Argentina, por la historia de la conquista del desierto y las luchas civiles de Urquiza con el gobierno de Buenos Aires… Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 54319 G LITERATURA URUGUAYA Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink