Información de la editorial
Síntesis
localizada en :
Montevideo
|
Documentos disponibles de esta editorial (3)



Título : Edipo-tirano y antígona Tipo de documento: texto impreso Autores: Sófocles Editorial: Montevideo : Síntesis Fecha de publicación: 1971 Número de páginas: 160 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA GRIEGA TRAGEDIA GRIEGA SIGLO V A.C Clasificación: 882 Resumen: En la mitología griega, Antígona (en griego: Ἀντιγόνη) es hija de Edipo y Yocasta, y hermana de Ismene, Eteocles, y Polinices. En el marco del episodio mítico de Los siete contra Tebas, se produce el enfrentamiento mortal de Eteocles y Polinices, ambos hermanos de Antígona, durante el asedio a Tebas.
Originalmente, para los griegos de la Antigüedad, el título era simplemente Edipo y así se refiere a ella Aristóteles en su Poética.
Se cree que fue rebautizada como Edipo tirano para distinguirse la otra obra de Sófocles, Edipo en Colono. En la antigüedad, el término «tirano» se refería a un gobernante sin pretensión legítima al trono, pero no tenía necesariamente una connotación negativa.34Edipo-tirano y antígona [texto impreso] / Sófocles . - Montevideo : Síntesis, 1971 . - 160 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA GRIEGA TRAGEDIA GRIEGA SIGLO V A.C Clasificación: 882 Resumen: En la mitología griega, Antígona (en griego: Ἀντιγόνη) es hija de Edipo y Yocasta, y hermana de Ismene, Eteocles, y Polinices. En el marco del episodio mítico de Los siete contra Tebas, se produce el enfrentamiento mortal de Eteocles y Polinices, ambos hermanos de Antígona, durante el asedio a Tebas.
Originalmente, para los griegos de la Antigüedad, el título era simplemente Edipo y así se refiere a ella Aristóteles en su Poética.
Se cree que fue rebautizada como Edipo tirano para distinguirse la otra obra de Sófocles, Edipo en Colono. En la antigüedad, el término «tirano» se refería a un gobernante sin pretensión legítima al trono, pero no tenía necesariamente una connotación negativa.34Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado PE8676 882 SOFe Libro Biblioteca Punta del Este Aramís Ramos Colección general Disponible SC15869 882 SOFe Libro Biblioteca San Carlos Pantaleón Sosa Literatura Disponible
Título : Poema de Mio Cid Tipo de documento: texto impreso Autores: Tabaré Freire, Anotador Mención de edición: 4ed Editorial: Montevideo : Síntesis Fecha de publicación: 1968 Número de páginas: 155 p Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA ESPAÑOLA POESÍA ESPAÑOLA SIGLO XII POESÍA ÉPICA EDAD MEDIA Clasificación: 861 Resumen: El Rey de Granada Almudafar, quería atacar al Rey de Sevilla, Almutamiz, (estos dos se odiaban a muerte), Almudafar, tenia `amistades', o contactos muy poderosos, conde García Ordoñez, y Fortún Sánchez -- yerno del Rey don García de Navarra - y Lope Sánchez... todos estos, querían calentar al Rey de Sevilla, el Cid, no le gusto mucho lo que iban a hacer así que, les mando unas cartas suplicándoles que no atacaran al Rey de Sevilla. El Rey de granada y su `tropa' pasaron de las suplicas del Cid, y atacaron al Rey de Sevilla, Almutamiz, el Cid reunió fuerzas y se enfrento al Rey de Granada, derrotándole. Poema de Mio Cid [texto impreso] / Tabaré Freire, Anotador . - 4ed . - Montevideo : Síntesis, 1968 . - 155 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA ESPAÑOLA POESÍA ESPAÑOLA SIGLO XII POESÍA ÉPICA EDAD MEDIA Clasificación: 861 Resumen: El Rey de Granada Almudafar, quería atacar al Rey de Sevilla, Almutamiz, (estos dos se odiaban a muerte), Almudafar, tenia `amistades', o contactos muy poderosos, conde García Ordoñez, y Fortún Sánchez -- yerno del Rey don García de Navarra - y Lope Sánchez... todos estos, querían calentar al Rey de Sevilla, el Cid, no le gusto mucho lo que iban a hacer así que, les mando unas cartas suplicándoles que no atacaran al Rey de Sevilla. El Rey de granada y su `tropa' pasaron de las suplicas del Cid, y atacaron al Rey de Sevilla, Almutamiz, el Cid reunió fuerzas y se enfrento al Rey de Granada, derrotándole. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 7591 861 CID Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible 52322 861 CID Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible
Título : Prometeo encadenado Tipo de documento: texto impreso Autores: Esquilo, Autor Editorial: Montevideo : Síntesis Fecha de publicación: 1959 Número de páginas: 141 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA ESPAÑOLA TEATRO ESPAÑOL Clasificación: 862 Resumen: La obra está basada en el mito del titán Prometeo (del griego antiguo «Previsión»), que había engañado a los dioses haciendo que recibieran la peor parte de cualquier animal sacrificado y los seres humanos la mejor. Además, había robado el fuego para entregárselo a los mortales y por eso fue castigado por el dios Zeus. Asimismo, Prometeo poseía el conocimiento profético de la persona que un día derrocaría a Zeus, pero rechazaba divulgar esta información. Prometeo encadenado [texto impreso] / Esquilo, Autor . - Montevideo : Síntesis, 1959 . - 141 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA ESPAÑOLA TEATRO ESPAÑOL Clasificación: 862 Resumen: La obra está basada en el mito del titán Prometeo (del griego antiguo «Previsión»), que había engañado a los dioses haciendo que recibieran la peor parte de cualquier animal sacrificado y los seres humanos la mejor. Además, había robado el fuego para entregárselo a los mortales y por eso fue castigado por el dios Zeus. Asimismo, Prometeo poseía el conocimiento profético de la persona que un día derrocaría a Zeus, pero rechazaba divulgar esta información. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado SC5482 862 ESQp Libro Biblioteca San Carlos Pantaleón Sosa Literatura Disponible SC11984 862 ESQp Libro Biblioteca San Carlos Pantaleón Sosa Literatura Disponible