TÃtulo : |
El capricho |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Delfina Linck |
Editorial: |
Buenos Aires : Planeta |
Fecha de publicación: |
2000 |
Número de páginas: |
286 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-950-49-0785-5 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
LITERATURA ARGENTINA NOVELA ARGENTINA |
Clasificación: |
L 149 |
Resumen: |
Corren los años de auge en las tiendas Harrods y los concursos hÃpicos en la Sociedad Rural, Chaplin, Leguisamo y Severino Di Giovanni ocupan las páginas de los periódicos, la paulatina descomposición de la prosperidad preanuncia la crisis del 30, el avance del nazismo y de la violencia. En diciembre de 1925, Berta von Kartajk desembarca en el puerto de Buenos Aires. Es extranjera y no entiende una jota de castellano. Lleva el cabello rojo fuego recogido en un rodete, los ojos almendrados y toda la osadÃa de sus veintiséis años. De enérgica elegancia, impulsiva, temeraria, dominante, con algo de bruja, hechicera o diosa-madrina, se ha jurado no hablar de su pasado ni sobre los motivos para anclar en este remoto paÃs. Su vida será un secreto inconfesable, ella sabe –como dirá uno de los personajes- que "... es estas tierras no hay que ser ni muy gringo ni muy criollo... y las apariencias cuentan más que las sustancias". Por eso, se hará llamar simplemente "marquesa", pero tendrá otros apodos y será reconocida por sus tres incontrolables pasiones: los caballos, los hombres y los partos... Con canciones árabes y óperas combativas saludando la llegada de cada hijo, entre imágenes desbordantes de herejÃas y delirios, con sus prácticas de amor promiscuo y a mansalva, la vida de esta mujer se asemeja a un galope desenfrenado en su afán de posesión y de poder. Los negocios turbios en su estancia a orillas del mar y el búnker que funciona como escondite de amor y depósito del contrabando, aumenta los rumores sobre misteriosos ruidos provenientes del faro, que nadie acierta a comprender y todos comentan. Como protagonista, "El capricho" es una novela provocativa, audaz, avasallante, de ritmo brioso e imaginación pródiga donde la reflexión se asoma en cada episodio y hace de la lectura un ejercicio de absoluto disfrute. |
El capricho [texto impreso] / Delfina Linck . - Buenos Aires : Planeta, 2000 . - 286 p. ISBN : 978-950-49-0785-5 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
LITERATURA ARGENTINA NOVELA ARGENTINA |
Clasificación: |
L 149 |
Resumen: |
Corren los años de auge en las tiendas Harrods y los concursos hÃpicos en la Sociedad Rural, Chaplin, Leguisamo y Severino Di Giovanni ocupan las páginas de los periódicos, la paulatina descomposición de la prosperidad preanuncia la crisis del 30, el avance del nazismo y de la violencia. En diciembre de 1925, Berta von Kartajk desembarca en el puerto de Buenos Aires. Es extranjera y no entiende una jota de castellano. Lleva el cabello rojo fuego recogido en un rodete, los ojos almendrados y toda la osadÃa de sus veintiséis años. De enérgica elegancia, impulsiva, temeraria, dominante, con algo de bruja, hechicera o diosa-madrina, se ha jurado no hablar de su pasado ni sobre los motivos para anclar en este remoto paÃs. Su vida será un secreto inconfesable, ella sabe –como dirá uno de los personajes- que "... es estas tierras no hay que ser ni muy gringo ni muy criollo... y las apariencias cuentan más que las sustancias". Por eso, se hará llamar simplemente "marquesa", pero tendrá otros apodos y será reconocida por sus tres incontrolables pasiones: los caballos, los hombres y los partos... Con canciones árabes y óperas combativas saludando la llegada de cada hijo, entre imágenes desbordantes de herejÃas y delirios, con sus prácticas de amor promiscuo y a mansalva, la vida de esta mujer se asemeja a un galope desenfrenado en su afán de posesión y de poder. Los negocios turbios en su estancia a orillas del mar y el búnker que funciona como escondite de amor y depósito del contrabando, aumenta los rumores sobre misteriosos ruidos provenientes del faro, que nadie acierta a comprender y todos comentan. Como protagonista, "El capricho" es una novela provocativa, audaz, avasallante, de ritmo brioso e imaginación pródiga donde la reflexión se asoma en cada episodio y hace de la lectura un ejercicio de absoluto disfrute. |
|  |