TÃtulo : |
Kamasutra |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Mallanaga Vatsyayana |
Editorial: |
Madrid : Ediciones Escolares |
Fecha de publicación: |
1999 |
Número de páginas: |
155 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-89163-52-2 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
LITERATURA HINDÚ EROTISMO SEXUALIDAD CONSEJOS |
Clasificación: |
891.4 |
Resumen: |
El Kamasutra es la obra dedicada al amor erótico más famosa y antigua de la India. No se trata, como por lo general se suele creer, de un libro que se refiera exclusivamente a las diversas posturas adoptadas en el acto amoroso. Es, por el contrario, un libro dedicado al arte de vivir enfocado al amor y al erotismo, pues trata desde la forma de encontrar pareja, del matrimonio, hasta la confección de brebajes y pócimas para estimular el deseo, incluyendo naturalmente las más diversas posiciones para practicar el sexo, y todas las artes del erotismo más refinado. Constituye una auténtica enciclopedia de todos los aspectos imaginables del sexo que muestra un profundo conocimiento de la psicologÃa sexual. Fue escrito en sánscrito sobre el siglo III y, probablemente, en el norte de la India. |
Kamasutra [texto impreso] / Mallanaga Vatsyayana . - Madrid : Ediciones Escolares, 1999 . - 155 p. ISBN : 978-84-89163-52-2 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
LITERATURA HINDÚ EROTISMO SEXUALIDAD CONSEJOS |
Clasificación: |
891.4 |
Resumen: |
El Kamasutra es la obra dedicada al amor erótico más famosa y antigua de la India. No se trata, como por lo general se suele creer, de un libro que se refiera exclusivamente a las diversas posturas adoptadas en el acto amoroso. Es, por el contrario, un libro dedicado al arte de vivir enfocado al amor y al erotismo, pues trata desde la forma de encontrar pareja, del matrimonio, hasta la confección de brebajes y pócimas para estimular el deseo, incluyendo naturalmente las más diversas posiciones para practicar el sexo, y todas las artes del erotismo más refinado. Constituye una auténtica enciclopedia de todos los aspectos imaginables del sexo que muestra un profundo conocimiento de la psicologÃa sexual. Fue escrito en sánscrito sobre el siglo III y, probablemente, en el norte de la India. |
|  |