Título : |
Historia de los heterodoxsos españoles |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Marcelino Menendez y Pelayo, Autor |
Editorial: |
Buenos Aires : Emecé |
Fecha de publicación: |
1945 |
Número de páginas: |
539 |
Dimensiones: |
Libro |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
HISTORIA ESPAÑOLA EREJIAS,RELIGION |
Resumen: |
Hace ahora cien años de la publicación de un libro, la Historia de los heterodoxos españoles, de don Marcelino Menéndez y Pelayo, cuyo destino ha sido muy singular: el de una especie de biblia de un cierto sector ideológico español -la derecha- y de la misma Iglesia española. Para un libro erudito es ciertamente extraño un destino como éste, pero así ha sido, y, como si esa Iglesia española no tuviera ya suficiente con la teología barroca y sobre todo decimonónica para abrevar su visión de la historia, que se precipita hacia el desastre a partir, sobre todo, de la Revolución Francesa, la Historia de los heterodoxos españoles la suministró un elemento supletorio de ceguera frente a la modernidad: también España, y sobre todo España, se despeñaba hacia la catástrofe desde una época áurea: la de la unidad religioso-política.La Historia de los heterodoxos españoles está concebida, en efecto, como una historia sacral de España y, desde luego, se instala en la perspectiva de una ecuación del catolicismo y de la españolidad, y viceversa, es decir, de su total identidad, tal y como se había venido configurando desde el triunfo de los españoles de «casta cristiana» sobre los otros españoles que no eran de ella: islámicos y judíos, a quienes se había negado la condición de españolidad. Y esto quiere decir que el catolicismo está en la esencia de esa españolidad, pero también lo contrario: que la españolidad o la condición de español subsume y agota en ella la esencia de la fe, lo que no deja de ser una firmación fundamentalmente herética que pasma que no haya llamado jamás la atención de los ortodoxísimos señores que han bendecido tantas veces ese libro.
|
Historia de los heterodoxsos españoles [texto impreso] / Marcelino Menendez y Pelayo, Autor . - Buenos Aires : Emecé, 1945 . - 539 ; Libro. Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
HISTORIA ESPAÑOLA EREJIAS,RELIGION |
Resumen: |
Hace ahora cien años de la publicación de un libro, la Historia de los heterodoxos españoles, de don Marcelino Menéndez y Pelayo, cuyo destino ha sido muy singular: el de una especie de biblia de un cierto sector ideológico español -la derecha- y de la misma Iglesia española. Para un libro erudito es ciertamente extraño un destino como éste, pero así ha sido, y, como si esa Iglesia española no tuviera ya suficiente con la teología barroca y sobre todo decimonónica para abrevar su visión de la historia, que se precipita hacia el desastre a partir, sobre todo, de la Revolución Francesa, la Historia de los heterodoxos españoles la suministró un elemento supletorio de ceguera frente a la modernidad: también España, y sobre todo España, se despeñaba hacia la catástrofe desde una época áurea: la de la unidad religioso-política.La Historia de los heterodoxos españoles está concebida, en efecto, como una historia sacral de España y, desde luego, se instala en la perspectiva de una ecuación del catolicismo y de la españolidad, y viceversa, es decir, de su total identidad, tal y como se había venido configurando desde el triunfo de los españoles de «casta cristiana» sobre los otros españoles que no eran de ella: islámicos y judíos, a quienes se había negado la condición de españolidad. Y esto quiere decir que el catolicismo está en la esencia de esa españolidad, pero también lo contrario: que la españolidad o la condición de español subsume y agota en ella la esencia de la fe, lo que no deja de ser una firmación fundamentalmente herética que pasma que no haya llamado jamás la atención de los ortodoxísimos señores que han bendecido tantas veces ese libro.
|
|