Título : |
Los pasajeros perdidos |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Gabriel Ciccariello |
Editorial: |
Montevideo : Mojito |
Fecha de publicación: |
2014 |
Número de páginas: |
72 p. |
Il.: |
il. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9974-99-413-3 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
LITERATURA URUGUAYA HISTORIETA URUGUAYA FANTASÍA HUMOR |
Clasificación: |
JUVENIL |
Resumen: |
En Los pasajeros encontramos un mundo fantástico creado con gran economía de medios a la vez que haciendo gala de una notoria amplitud de referencias. Propone una aventura de un grupo de investigadores especializados en “casas embrujadas, mundos paralelos y portales al infierno”, quienes, al inspeccionar una mansión ubicada en una isla (en una laguna habitada por monstruos marinos y rodeada por bosques donde viven gigantes), acceden a un mundo en peligro de extinción. El dibujo de Ciccariello aquí parece aproximarse a un mínimo de trazos y a un máximo de expresividad; a la vez, la dinámica de la narración y la solución de buena parte de sus viñetas (ejemplos: las páginas 26, 31, 41, 56 y 66) es sencillamente brillante, por no señalar que todas las viñetas en que vemos la laguna y el bosque por la noche (páginas 9-15 y 65-69) son increíblemente sugerentes. |
Los pasajeros perdidos [texto impreso] / Gabriel Ciccariello . - Montevideo : Mojito, 2014 . - 72 p. : il. ISBN : 978-9974-99-413-3 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
LITERATURA URUGUAYA HISTORIETA URUGUAYA FANTASÍA HUMOR |
Clasificación: |
JUVENIL |
Resumen: |
En Los pasajeros encontramos un mundo fantástico creado con gran economía de medios a la vez que haciendo gala de una notoria amplitud de referencias. Propone una aventura de un grupo de investigadores especializados en “casas embrujadas, mundos paralelos y portales al infierno”, quienes, al inspeccionar una mansión ubicada en una isla (en una laguna habitada por monstruos marinos y rodeada por bosques donde viven gigantes), acceden a un mundo en peligro de extinción. El dibujo de Ciccariello aquí parece aproximarse a un mínimo de trazos y a un máximo de expresividad; a la vez, la dinámica de la narración y la solución de buena parte de sus viñetas (ejemplos: las páginas 26, 31, 41, 56 y 66) es sencillamente brillante, por no señalar que todas las viñetas en que vemos la laguna y el bosque por la noche (páginas 9-15 y 65-69) son increíblemente sugerentes. |
| |