Título : |
Shunko |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Jorge W Ábalos |
Mención de edición: |
13a ed |
Editorial: |
Buenos Aires : Losada |
Fecha de publicación: |
1973 |
Número de páginas: |
159 p |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
LITERATURA ARGENTINA NOVELA ARGENTINA QUECHUA |
Clasificación: |
A 89 |
Resumen: |
Shunko (en quichua: el más chiquito) es una novela del escritor Jorge Washington Ábalos, publicada por primera vez por la Editorial La Raza (Tucumán) en el año 1949; se convirtió en un clásico de la literatura argentina al ser utilizado como libro de lectura en el sistema escolar.
La novela nos habla de la relación entablada entre un maestro proveniente de la ciudad con los niños quichua hablantes de la zona del Río Salado en Santiago del Estero. En el fondo muestra ” ...una visión más democrática del proceso educativo, en el que tanto el maestro como el alumno se enseñan mutuamente, aprendiendo uno del otro...”.
|
Shunko [texto impreso] / Jorge W Ábalos . - 13a ed . - Buenos Aires : Losada, 1973 . - 159 p. Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
LITERATURA ARGENTINA NOVELA ARGENTINA QUECHUA |
Clasificación: |
A 89 |
Resumen: |
Shunko (en quichua: el más chiquito) es una novela del escritor Jorge Washington Ábalos, publicada por primera vez por la Editorial La Raza (Tucumán) en el año 1949; se convirtió en un clásico de la literatura argentina al ser utilizado como libro de lectura en el sistema escolar.
La novela nos habla de la relación entablada entre un maestro proveniente de la ciudad con los niños quichua hablantes de la zona del Río Salado en Santiago del Estero. En el fondo muestra ” ...una visión más democrática del proceso educativo, en el que tanto el maestro como el alumno se enseñan mutuamente, aprendiendo uno del otro...”.
|
|