Título : |
Morir con Aparicio |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Hugo Giovanetti Viola, Autor |
Editorial: |
Entre lineas ediciones |
Fecha de publicación: |
1999 |
Número de páginas: |
154 p. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
POLÍTICA URUGUAYA. |
Clasificación: |
Política |
Resumen: |
Este libro funda el nuevo asedio narrativo a un pasado uruguayo con real vigencia mítica que nuestro pueblo necesito re dimensionar sedientamente desde los "años oscuros" hasta la fecha. Este diptico novelesco, ademas bucea en modelos de heroicidad novencentista capaces de conmovernos y autoidentificarnos con una "vocación celeste" anterior a la del fútbol. Pero tampoco es casual que los estudiantes de Literatura Hispanoamericana de La Sorbonne analizaran apasionadamente Morir con Aparicio durante dos periodos lectivos, porque nos encontramos frente a un friso barroco que conserva una tensión heredada tanto que Quevedo y sus vértigos como Artigas y la tribu mestiza que no lo abandono. y logra proyectar por sobre todo esa voluntad de "amor constante mas allá de la muerte" que es bandera del mundo. |
Morir con Aparicio [texto impreso] / Hugo Giovanetti Viola, Autor . - Entre lineas ediciones, 1999 . - 154 p. Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
POLÍTICA URUGUAYA. |
Clasificación: |
Política |
Resumen: |
Este libro funda el nuevo asedio narrativo a un pasado uruguayo con real vigencia mítica que nuestro pueblo necesito re dimensionar sedientamente desde los "años oscuros" hasta la fecha. Este diptico novelesco, ademas bucea en modelos de heroicidad novencentista capaces de conmovernos y autoidentificarnos con una "vocación celeste" anterior a la del fútbol. Pero tampoco es casual que los estudiantes de Literatura Hispanoamericana de La Sorbonne analizaran apasionadamente Morir con Aparicio durante dos periodos lectivos, porque nos encontramos frente a un friso barroco que conserva una tensión heredada tanto que Quevedo y sus vértigos como Artigas y la tribu mestiza que no lo abandono. y logra proyectar por sobre todo esa voluntad de "amor constante mas allá de la muerte" que es bandera del mundo. |
|  |