Título : |
Musicología en el Uruguay: Aportes a la construcción de su campo de estudio |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Gustavo Goldman, Editor científico ; Leonardo Manzino, Editor científico |
Editorial: |
Montevideo : Perro Andaluz |
Fecha de publicación: |
2014 |
Colección: |
Campo musicológico |
Número de páginas: |
175 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9974-8361-1-2 |
Nota general: |
Memoria de las Jornadas de Extensión 2013 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
MÚSICA URUGUAYA MUSICOLOGÍA URUGUAY |
Clasificación: |
780 |
Nota de contenido: |
PONENCIAS: Un abordaje etnográfico de los sujetos y escenarios en torno a la música popular en elos años de la transición democrática/ Luisina Castelli, p. 35. -- La World Music y sus otros marginales. Pensamiento musical e historia a partir de la canción "Ciudad de la Plata" de Fernando Cabrera/ Ernesto Donas, p. 51. -- De históricos y atávicos rumores: música, folclore y nacionalismos en el "Año de la Orientalidad"/ Gustavo Goldman, p. 63. -- Musicología uruguaya e investigación: Barroco musical sudamericano, música colonial y música uruguaya Republicana del s. XIX : In memoriam Emma Garmendia y Robert Stevenson/ Leonardo Manzino, p. 79. -- Aprendizaje del lenguaje musical en la modalidad semipresencial: aportes a la Guía del aprendizaje del Solfeo I/ Laura Monestier, p. 99. -- Legitimación social de las prácticas de los músicos callejeros: una mirada a la construcción de vínculos de reciprocidad/ Olga Picún, p. 111. -- Carmen Barradas / Neffer Kroger: creación, interpretación e investigación musical en el Uruguay/ Adriana Santos Melgarejo, p. 121. -- La EDMM y su creciente posición en el escenario nacional de educación musical nivel medio/ Fabiana Specker, p. 131. -- ADELANTOS DE TRABAJO Y AVANCES DE INICIACION A LA INVESTIGACION: Formación de luthiers en Uruguay: apuesta a la descentralización en la transmisión y producción del oficio/ Camilo Abrines, p. 147. -- Influencia de lo "Afro" en la guitarra criolla uruguaya/ Pablo Faragó, p. 149. -- La Facala Herederos de Nyanza : Proceso de construcción de un relato de identidad barrial y musical/ María D. Lage, p. 159. -- Organología de la música afro-uruguaya/ Laura Martelletti, Sergio Morales y Lourdes Sáez, p. 171. |
Musicología en el Uruguay: Aportes a la construcción de su campo de estudio [texto impreso] / Gustavo Goldman, Editor científico ; Leonardo Manzino, Editor científico . - Montevideo : Perro Andaluz, 2014 . - 175 p. - ( Campo musicológico) . ISBN : 978-9974-8361-1-2 Memoria de las Jornadas de Extensión 2013 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
MÚSICA URUGUAYA MUSICOLOGÍA URUGUAY |
Clasificación: |
780 |
Nota de contenido: |
PONENCIAS: Un abordaje etnográfico de los sujetos y escenarios en torno a la música popular en elos años de la transición democrática/ Luisina Castelli, p. 35. -- La World Music y sus otros marginales. Pensamiento musical e historia a partir de la canción "Ciudad de la Plata" de Fernando Cabrera/ Ernesto Donas, p. 51. -- De históricos y atávicos rumores: música, folclore y nacionalismos en el "Año de la Orientalidad"/ Gustavo Goldman, p. 63. -- Musicología uruguaya e investigación: Barroco musical sudamericano, música colonial y música uruguaya Republicana del s. XIX : In memoriam Emma Garmendia y Robert Stevenson/ Leonardo Manzino, p. 79. -- Aprendizaje del lenguaje musical en la modalidad semipresencial: aportes a la Guía del aprendizaje del Solfeo I/ Laura Monestier, p. 99. -- Legitimación social de las prácticas de los músicos callejeros: una mirada a la construcción de vínculos de reciprocidad/ Olga Picún, p. 111. -- Carmen Barradas / Neffer Kroger: creación, interpretación e investigación musical en el Uruguay/ Adriana Santos Melgarejo, p. 121. -- La EDMM y su creciente posición en el escenario nacional de educación musical nivel medio/ Fabiana Specker, p. 131. -- ADELANTOS DE TRABAJO Y AVANCES DE INICIACION A LA INVESTIGACION: Formación de luthiers en Uruguay: apuesta a la descentralización en la transmisión y producción del oficio/ Camilo Abrines, p. 147. -- Influencia de lo "Afro" en la guitarra criolla uruguaya/ Pablo Faragó, p. 149. -- La Facala Herederos de Nyanza : Proceso de construcción de un relato de identidad barrial y musical/ María D. Lage, p. 159. -- Organología de la música afro-uruguaya/ Laura Martelletti, Sergio Morales y Lourdes Sáez, p. 171. |
|  |