Título : |
Alicia en el país de las maravillas |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Editorial: |
Madrid : Libsa |
Fecha de publicación: |
2016 |
Colección: |
Rubí |
Número de páginas: |
8 p. |
Il.: |
il |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-662-3493-1 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
LITERATURA INGLESA LITERATURA INFANTIL CUENTO |
Clasificación: |
L INFANTIL |
Resumen: |
Este cuento está lleno de alusiones a la educación y las costumbres de su época. Mezcla fantasía y realidad, y ha influido a literatos, músicos, cineastas y científicos.
Caída angustiosa. El descenso de Alicia por la madriguera que parece no tener fin recuerda la pesadilla tan recurrente en muchas personas de caer y caer, hasta que la sensación de angustia creciente les hace despertar. Carroll usa esa imagen para describir la entrada en lo inconsciente.
Las prisas. El Conejo Blanco mira su reloj y va siempre apresurado diciendo “¡Dios mío, voy a llegar tarde!”. Refleja la ansiedad, la conducta paranoica y la exigencia a veces exagerada que los mayores imponen a los niños. |
Alicia en el país de las maravillas [texto impreso] . - Madrid : Libsa, 2016 . - 8 p. : il. - ( Rubí) . ISBN : 978-84-662-3493-1 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
LITERATURA INGLESA LITERATURA INFANTIL CUENTO |
Clasificación: |
L INFANTIL |
Resumen: |
Este cuento está lleno de alusiones a la educación y las costumbres de su época. Mezcla fantasía y realidad, y ha influido a literatos, músicos, cineastas y científicos.
Caída angustiosa. El descenso de Alicia por la madriguera que parece no tener fin recuerda la pesadilla tan recurrente en muchas personas de caer y caer, hasta que la sensación de angustia creciente les hace despertar. Carroll usa esa imagen para describir la entrada en lo inconsciente.
Las prisas. El Conejo Blanco mira su reloj y va siempre apresurado diciendo “¡Dios mío, voy a llegar tarde!”. Refleja la ansiedad, la conducta paranoica y la exigencia a veces exagerada que los mayores imponen a los niños. |
| |