TÃtulo : |
Las batallas en el desierto |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
José Emilio Pacheco, Autor |
Editorial: |
Buenos Aires : Tusquets |
Fecha de publicación: |
2010 |
Número de páginas: |
80 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-987-1544-78-3 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
LITERATURA ESPAÑOLA NOVELA ESPAÑOLA INTRIGA |
Clasificación: |
P 25 |
Resumen: |
Las batallas en el desierto Nos narra la historia de Carlos, un niño de ocho años, en el contexto sociopolÃtico del México de la postguerra. En la novela se hace referencia a la cultura popular de la época (mencionando a personajes como Tin-Tan, Pedro Infante, entre otros), a los cambios tecnológicos (automóviles, aparatos electrodomésticos) y a los nuevos hábitos de consumo (refrescos embotellados, pan de barra, salsa "ketchup") que llegaban de los Estados Unidos después de la Segunda Guerra Mundial. Carlos vive en la colonia Roma de la Ciudad de México, asentamiento de una numerosa colonia extranjera árabe, judÃa y oriental, asà como de mexicanos provenientes de diferentes ciudades del paÃs. Su familia es de la clase media; su madre proviene de una familia conservadora, de ascendencia jalisciense e hija de antiguos cristeros, y su padre posee una compañÃa de jabones, la cual ha entrado en bancarrota debido a la invasión del detergente en polvo, |
Las batallas en el desierto [texto impreso] / José Emilio Pacheco, Autor . - Buenos Aires : Tusquets, 2010 . - 80 p. ISBN : 978-987-1544-78-3 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
LITERATURA ESPAÑOLA NOVELA ESPAÑOLA INTRIGA |
Clasificación: |
P 25 |
Resumen: |
Las batallas en el desierto Nos narra la historia de Carlos, un niño de ocho años, en el contexto sociopolÃtico del México de la postguerra. En la novela se hace referencia a la cultura popular de la época (mencionando a personajes como Tin-Tan, Pedro Infante, entre otros), a los cambios tecnológicos (automóviles, aparatos electrodomésticos) y a los nuevos hábitos de consumo (refrescos embotellados, pan de barra, salsa "ketchup") que llegaban de los Estados Unidos después de la Segunda Guerra Mundial. Carlos vive en la colonia Roma de la Ciudad de México, asentamiento de una numerosa colonia extranjera árabe, judÃa y oriental, asà como de mexicanos provenientes de diferentes ciudades del paÃs. Su familia es de la clase media; su madre proviene de una familia conservadora, de ascendencia jalisciense e hija de antiguos cristeros, y su padre posee una compañÃa de jabones, la cual ha entrado en bancarrota debido a la invasión del detergente en polvo, |
|  |