TÃtulo : |
La segunda muerte de Ramón Mercader |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Semprún Jorge, Autor |
Editorial: |
Barcelona : Seix Barral |
Fecha de publicación: |
1984 |
Número de páginas: |
362 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-322-2042-5 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
LITERATURA ESPAÑOLA NOVELA ESPAÑOLA ESPIONAJE SUSPENSO |
Clasificación: |
S 69 |
Resumen: |
En el mismo momento en que Ramón Mercader se presenta ante la ventanilla de control de policÃa en el aeropuerto de Zurich ha jugado su última carta. Cuatro dÃas antes, al salir de Madrid para dirigirse a Amsterdam, aparentemente para resolver un negocio de exportaciones —tras el que oculta su condición de agente soviético—, un haz de intrigas ya estaba tejido a su alrededor, en el que estaban mezclados norteamericanos, rusos y alemanes del Este. Elegido" como blanco por los unos y como carnada por los otros, va a Zurich intentando ponerse en contacto con sus jefes. De regreso a Amsterdam, cae en una celada y lo encuentran suicidado en su habitación, mientras los servicios de contraespionaje fabrican un dossier destinado a hacerle pasar por traidor. Poco a poco, sin embargo, la luz de la verdad va esclareciendo el enigma de Ramón Mercader, proyectando simultáneamente una sombra amenazadora sobre el personaje que, en su alta posición polÃtica, es el verdadero traidor. |
La segunda muerte de Ramón Mercader [texto impreso] / Semprún Jorge, Autor . - Barcelona : Seix Barral, 1984 . - 362 p. ISBN : 978-84-322-2042-5 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
LITERATURA ESPAÑOLA NOVELA ESPAÑOLA ESPIONAJE SUSPENSO |
Clasificación: |
S 69 |
Resumen: |
En el mismo momento en que Ramón Mercader se presenta ante la ventanilla de control de policÃa en el aeropuerto de Zurich ha jugado su última carta. Cuatro dÃas antes, al salir de Madrid para dirigirse a Amsterdam, aparentemente para resolver un negocio de exportaciones —tras el que oculta su condición de agente soviético—, un haz de intrigas ya estaba tejido a su alrededor, en el que estaban mezclados norteamericanos, rusos y alemanes del Este. Elegido" como blanco por los unos y como carnada por los otros, va a Zurich intentando ponerse en contacto con sus jefes. De regreso a Amsterdam, cae en una celada y lo encuentran suicidado en su habitación, mientras los servicios de contraespionaje fabrican un dossier destinado a hacerle pasar por traidor. Poco a poco, sin embargo, la luz de la verdad va esclareciendo el enigma de Ramón Mercader, proyectando simultáneamente una sombra amenazadora sobre el personaje que, en su alta posición polÃtica, es el verdadero traidor. |
|  |