TÃtulo : |
Manual para estar en pareja |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Jorge Bucay, Autor |
Editorial: |
Barcelona : Océano |
Fecha de publicación: |
2018 |
Número de páginas: |
197 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-607-527-540-6 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
AUTUAYUDA PAREJAS CELOS INFIDELIDAD RELACIONES PERSONALES |
Clasificación: |
B AUTOAYUDA |
Resumen: |
¡No! Como bien dicen los clásicos: el amor no basta, y confiar en que nos sacará de todo aprieto es invitar al desastre.Como expone el psicoterapeuta Demián Bucay, formar una pareja es sólo el primer paso de una larguÃsima carrera. Cuando dos personas comparten la pasión, el amor y el proyecto de vida, les toca emprender un arduo trabajo de evaluación de sus prioridades como individuos y como equipo. Basado en su experiencia clÃnica, y sostenido por ejemplos de la labor asistencial, asà como de la literatura y el cine contemporáneos, Bucay transita por los temas difÃciles que afectan a las parejas de hoy, desde la infidelidad y los celos hasta la administración del tiempo y la gestión de desacuerdos, pasando siempre por la aterradora y constante pregunta: "¿Qué somos, novios, amantes o qué?". Finalmente, el autor nos obliga a replantearnos los modelos de pareja que hemos aprendido y redefinir nuestros objetivos para vivir armónicamente y a plenitud el asombro y la riqueza de la vida diaria. |
Manual para estar en pareja [texto impreso] / Jorge Bucay, Autor . - Barcelona : Océano, 2018 . - 197 p. ISBN : 978-607-527-540-6 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
AUTUAYUDA PAREJAS CELOS INFIDELIDAD RELACIONES PERSONALES |
Clasificación: |
B AUTOAYUDA |
Resumen: |
¡No! Como bien dicen los clásicos: el amor no basta, y confiar en que nos sacará de todo aprieto es invitar al desastre.Como expone el psicoterapeuta Demián Bucay, formar una pareja es sólo el primer paso de una larguÃsima carrera. Cuando dos personas comparten la pasión, el amor y el proyecto de vida, les toca emprender un arduo trabajo de evaluación de sus prioridades como individuos y como equipo. Basado en su experiencia clÃnica, y sostenido por ejemplos de la labor asistencial, asà como de la literatura y el cine contemporáneos, Bucay transita por los temas difÃciles que afectan a las parejas de hoy, desde la infidelidad y los celos hasta la administración del tiempo y la gestión de desacuerdos, pasando siempre por la aterradora y constante pregunta: "¿Qué somos, novios, amantes o qué?". Finalmente, el autor nos obliga a replantearnos los modelos de pareja que hemos aprendido y redefinir nuestros objetivos para vivir armónicamente y a plenitud el asombro y la riqueza de la vida diaria. |
| |