TÃtulo : |
La casa de las siete mujeres |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Leticia Wierzchowski, Autor |
Editorial: |
Barcelona : Byblos |
Fecha de publicación: |
2005 |
Número de páginas: |
619 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-666-2316-2 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
LITERATURA BRASILEÑA NOVELA BRASILEÑA FICCIÓN |
Clasificación: |
W 122 |
Resumen: |
En 1835, los altos impuestos y la presión de un gobierno imperialista hacen que estalle la guerra más larga de toda la historia de Brasil. (La Guerra Farroupilha). Los gauchos republicanos inician una revuelta en contra del imperio, declarando una guerra que durarÃa 10 largos e intensos años. En casa del General Bento Gonçalvez da Silva (lÃder del pueblo insurrecto), se quedan reunidas todas las mujeres de su familia, hermanas, Ana Joaquina y Maria, sobrinas, Rosario, Manuela y Mariana, esposa Caetana e hija, Perpétua. La narradora de nuestra historia es Manuela, un chica de 16 años que vio como sus años de juventud y sus esperanzas por un amor que nunca regresarÃa (Giusseppe Garibaldi), se escapaban y se perdÃan hacÃa las inmensidades de la historia. Manuela, a través de su diario, cuenta los momentos felices, los momentos tristes, los momentos apasionados e incluso los prohibidos que tuvieron lugar en los pasillos, cuartos y sábanas de aquella casa, en la larga espera que empezó en 1835 y terminó en 1845. |
La casa de las siete mujeres [texto impreso] / Leticia Wierzchowski, Autor . - Barcelona : Byblos, 2005 . - 619 p. ISBN : 978-84-666-2316-2 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
LITERATURA BRASILEÑA NOVELA BRASILEÑA FICCIÓN |
Clasificación: |
W 122 |
Resumen: |
En 1835, los altos impuestos y la presión de un gobierno imperialista hacen que estalle la guerra más larga de toda la historia de Brasil. (La Guerra Farroupilha). Los gauchos republicanos inician una revuelta en contra del imperio, declarando una guerra que durarÃa 10 largos e intensos años. En casa del General Bento Gonçalvez da Silva (lÃder del pueblo insurrecto), se quedan reunidas todas las mujeres de su familia, hermanas, Ana Joaquina y Maria, sobrinas, Rosario, Manuela y Mariana, esposa Caetana e hija, Perpétua. La narradora de nuestra historia es Manuela, un chica de 16 años que vio como sus años de juventud y sus esperanzas por un amor que nunca regresarÃa (Giusseppe Garibaldi), se escapaban y se perdÃan hacÃa las inmensidades de la historia. Manuela, a través de su diario, cuenta los momentos felices, los momentos tristes, los momentos apasionados e incluso los prohibidos que tuvieron lugar en los pasillos, cuartos y sábanas de aquella casa, en la larga espera que empezó en 1835 y terminó en 1845. |
|  |