Título : |
Educación |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Fernández de Palleja |
Editorial: |
Montevideo : MC |
Fecha de publicación: |
2019 |
Número de páginas: |
127 p |
Nota general: |
Premio Lussich 2018 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
LITERATURA DE MALDONADO CUENTO URUGUAYO |
Clasificación: |
F LITERATURA de MALDONADO |
Resumen: |
Los cuentos de “Educación” nacieron pensando en ser leídos, surgieron de las ganas incontenibles de contar las historias, algunas de ellas con cierto recorrido oral, otras armadas a partir de una anécdota escuchada un día, algunas también nacidas del cóctel de varios personajes hechos uno solo. En cada caso, hay algún personaje que sufre o ejecuta algo, a través de lo cual se observa la particular psicología que puede tener alguien expuesto a los rigores de una institución educativa o los vínculos que se pueden desarrollar en tal ecosistema. Es un libro que está lleno de gente, lo mismo que los liceos, que solo en ciertos períodos gozan de extraños silencios en los corredores. No hay necesariamente, ni de modo explícito, un pensamiento organizado acerca del concepto de “Educación”, título malintencionado, aun cuando los personajes tienen sus miradas, cada uno desde su ángulo, todo confluyendo en ese guiso cuyos propósitos nunca están tan claros. Tal vez puedan adivinarse algunas obsesiones del autor, y tal vez eso pueda mover a cierto pensamiento. Lo que es seguro es que la gente del ambiente podrá hurgar en los personajes en busca de tal o cual, se preguntará por qué no está alguien y habrá quien se busque a sí mismo. |
Educación [texto impreso] / Fernández de Palleja . - Montevideo : MC, 2019 . - 127 p. Premio Lussich 2018 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
LITERATURA DE MALDONADO CUENTO URUGUAYO |
Clasificación: |
F LITERATURA de MALDONADO |
Resumen: |
Los cuentos de “Educación” nacieron pensando en ser leídos, surgieron de las ganas incontenibles de contar las historias, algunas de ellas con cierto recorrido oral, otras armadas a partir de una anécdota escuchada un día, algunas también nacidas del cóctel de varios personajes hechos uno solo. En cada caso, hay algún personaje que sufre o ejecuta algo, a través de lo cual se observa la particular psicología que puede tener alguien expuesto a los rigores de una institución educativa o los vínculos que se pueden desarrollar en tal ecosistema. Es un libro que está lleno de gente, lo mismo que los liceos, que solo en ciertos períodos gozan de extraños silencios en los corredores. No hay necesariamente, ni de modo explícito, un pensamiento organizado acerca del concepto de “Educación”, título malintencionado, aun cuando los personajes tienen sus miradas, cada uno desde su ángulo, todo confluyendo en ese guiso cuyos propósitos nunca están tan claros. Tal vez puedan adivinarse algunas obsesiones del autor, y tal vez eso pueda mover a cierto pensamiento. Lo que es seguro es que la gente del ambiente podrá hurgar en los personajes en busca de tal o cual, se preguntará por qué no está alguien y habrá quien se busque a sí mismo. |
|  |