Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación D 101 (3)



TÃtulo : Donde van a morir los elefantes Tipo de documento: texto impreso Autores: José Donoso, Autor Editorial: Buenos Aires : Alfaguara Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 377 p Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA CHILENA NOVELA CHILENA MISTERIO DRAMA Clasificación: D 101 Resumen: Gustavo Zuleta, un profesor de literatura chileno, acepta una oferta para trabajar en una pequeña universidad del medioeste norteamericano. Mientras espera a su mujer, que llegará dos meses más tarde con su hijo recién nacido, Zuleta descubre contrastes exasperados de la vida académica.De la mano de Ruby, una joven encantadoramente gorda y misteriosa, el protagosnita es testigo de envidias y resentimientos, ambiciones de poder, relaciones sexuales cruzadas e, incluso, un asesinato múltiple.
Escrita con el paso ágil y el humor ácido de una comedia negra, Donde van a morir los elefantes, es una metáfora implacable de las relaciones conflictivas que los intelectuales latinoamericanos mantienen con la cultura norteamericana. Y reflexiona con lucidez sobre la condición de la mujer, el lugar actual de la la literatura, las nuevas tecnologÃas y la obsesión por el prestigio y la eficacia.Donde van a morir los elefantes [texto impreso] / José Donoso, Autor . - Buenos Aires : Alfaguara, 1995 . - 377 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA CHILENA NOVELA CHILENA MISTERIO DRAMA Clasificación: D 101 Resumen: Gustavo Zuleta, un profesor de literatura chileno, acepta una oferta para trabajar en una pequeña universidad del medioeste norteamericano. Mientras espera a su mujer, que llegará dos meses más tarde con su hijo recién nacido, Zuleta descubre contrastes exasperados de la vida académica.De la mano de Ruby, una joven encantadoramente gorda y misteriosa, el protagosnita es testigo de envidias y resentimientos, ambiciones de poder, relaciones sexuales cruzadas e, incluso, un asesinato múltiple.
Escrita con el paso ágil y el humor ácido de una comedia negra, Donde van a morir los elefantes, es una metáfora implacable de las relaciones conflictivas que los intelectuales latinoamericanos mantienen con la cultura norteamericana. Y reflexiona con lucidez sobre la condición de la mujer, el lugar actual de la la literatura, las nuevas tecnologÃas y la obsesión por el prestigio y la eficacia.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41096 D 42 Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible 36376 D 42 Libro Biblioteca José Artigas Maldonado Literatura Disponible PI14720 D 101 Libro Biblioteca Piriápolis Mary Lagresa Bertrán Literatura Disponible
TÃtulo : El zambullidor Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Do Santos, Autor Editorial: Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 2024 Número de páginas: 110 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-1-1362-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA NOVELA URUGUAYA NARRATIVA FICCIÓN Clasificación: D 101 Resumen: A la figura del rÃo, imagen de viaje o de cambio, de misterio o autoconocimiento, Luis Do Santos le incorpora en El zambullidor el hechizo ominoso de los fantasmas que viven bajo las aguas y que, dos por tres, asoman por las orillas.
En esta novela de construcción ágil y precisa atravesada por siestas y velorios, por animales rastreros y ritos pueblerinos, el inexorable paso del tiempo encuentra su sustrato y su contracara. Con El zambullidor, Luis Do Santos, construye una pieza narrativa de particular extrañeza, que subraya su condición única dentro de las letras uruguayas, al tiempo que se posiciona como uno de los secretos mejor guardados de esa entelequia llamada «el interior profundo» –de Salto, para más señas– que se empeña en dar a luz, de vez en cuando y para disfrute de quienes leemos, grandes libros y grandes escritores.El zambullidor [texto impreso] / Luis Do Santos, Autor . - Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental, 2024 . - 110 p.
ISBN : 978-9974-1-1362-6
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA NOVELA URUGUAYA NARRATIVA FICCIÓN Clasificación: D 101 Resumen: A la figura del rÃo, imagen de viaje o de cambio, de misterio o autoconocimiento, Luis Do Santos le incorpora en El zambullidor el hechizo ominoso de los fantasmas que viven bajo las aguas y que, dos por tres, asoman por las orillas.
En esta novela de construcción ágil y precisa atravesada por siestas y velorios, por animales rastreros y ritos pueblerinos, el inexorable paso del tiempo encuentra su sustrato y su contracara. Con El zambullidor, Luis Do Santos, construye una pieza narrativa de particular extrañeza, que subraya su condición única dentro de las letras uruguayas, al tiempo que se posiciona como uno de los secretos mejor guardados de esa entelequia llamada «el interior profundo» –de Salto, para más señas– que se empeña en dar a luz, de vez en cuando y para disfrute de quienes leemos, grandes libros y grandes escritores.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
TÃtulo : El zambullidor Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Do Santos, Autor Editorial: Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 2024 Número de páginas: 110 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-1-1362-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA NOVELA URUGUAYA NARRATIVA FICCIÓN Clasificación: D 101 Resumen: A la figura del rÃo, imagen de viaje o de cambio, de misterio o autoconocimiento, Luis Do Santos le incorpora en El zambullidor el hechizo ominoso de los fantasmas que viven bajo las aguas y que, dos por tres, asoman por las orillas.
En esta novela de construcción ágil y precisa atravesada por siestas y velorios, por animales rastreros y ritos pueblerinos, el inexorable paso del tiempo encuentra su sustrato y su contracara. Con El zambullidor, Luis Do Santos, construye una pieza narrativa de particular extrañeza, que subraya su condición única dentro de las letras uruguayas, al tiempo que se posiciona como uno de los secretos mejor guardados de esa entelequia llamada «el interior profundo» –de Salto, para más señas– que se empeña en dar a luz, de vez en cuando y para disfrute de quienes leemos, grandes libros y grandes escritores.El zambullidor [texto impreso] / Luis Do Santos, Autor . - Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental, 2024 . - 110 p.
ISBN : 978-9974-1-1362-6
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA NOVELA URUGUAYA NARRATIVA FICCIÓN Clasificación: D 101 Resumen: A la figura del rÃo, imagen de viaje o de cambio, de misterio o autoconocimiento, Luis Do Santos le incorpora en El zambullidor el hechizo ominoso de los fantasmas que viven bajo las aguas y que, dos por tres, asoman por las orillas.
En esta novela de construcción ágil y precisa atravesada por siestas y velorios, por animales rastreros y ritos pueblerinos, el inexorable paso del tiempo encuentra su sustrato y su contracara. Con El zambullidor, Luis Do Santos, construye una pieza narrativa de particular extrañeza, que subraya su condición única dentro de las letras uruguayas, al tiempo que se posiciona como uno de los secretos mejor guardados de esa entelequia llamada «el interior profundo» –de Salto, para más señas– que se empeña en dar a luz, de vez en cuando y para disfrute de quienes leemos, grandes libros y grandes escritores.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado PE8993 D 101 Libro Biblioteca Punta del Este Aramís Ramos Literatura Disponible