TÃtulo : |
Como viejos lobos |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Hernan Lopez Echagüe, Autor |
Editorial: |
Buenos Aires : Planeta |
Fecha de publicación: |
2001 |
Número de páginas: |
188p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-950-49-0893-7 |
Nota general: |
Arturo Silenzi es un argentino que regresa al país en 1984, luego de u doloroso exilio comenzado en 1976. tiene cuarenta y ocho años y un pasado inmediato de trabajos ocasionales en las playas del estado de São Paulo, Brasil. Sin embargo, con la democracia, decide volver a recuperar los viejos espacios, olores y costumbres de su ciudad. Conoce a Rita Bemberg, una médica que también ha sufrido la persecución militar. La atracción entre ambos es fuerte, pero la relación está teñida por los conflictos de un pasado común de militancia y exilios. Ella será por un tiempo su aliada, lo mismo que Santiago Gamarra, periodista, ocupado en comentar el juicio a los militares de la represión. Tanto Gamarra como Silenzi pre anuncian años difíciles y oscuros para un país que ha caído en manos de un grupo mafioso. Sorpresivamente su amigo aparece muerto. Silenzi no cree la hipótesis del suicidio, por eso, y sin ningún tipo de ayuda, decide hacerse cargo de la investigación del caso. "Como viejos lobos" narra un caso emblemático: el de un argentino, hastiado de desidia y corrupción, en un país donde nada se mantiene a salvo: ni la dignidad, ni las convicciones, ni el amor. Con un ritmo que no da respiro, Hernán López Echagüe crea una ficción reveladora de los años menemistas. Un thriller vertiginoso donde el desencanto, la muerte o el exilio son la consecuencia siniestra de la Argentina de los años 90. |
Palabras clave: |
LITERATURA ARGENTINA NOVELA ARGENTINA,FICCIÓN |
Clasificación: |
L 101 |
Como viejos lobos [texto impreso] / Hernan Lopez Echagüe, Autor . - Buenos Aires : Planeta, 2001 . - 188p. ISBN : 978-950-49-0893-7 Arturo Silenzi es un argentino que regresa al país en 1984, luego de u doloroso exilio comenzado en 1976. tiene cuarenta y ocho años y un pasado inmediato de trabajos ocasionales en las playas del estado de São Paulo, Brasil. Sin embargo, con la democracia, decide volver a recuperar los viejos espacios, olores y costumbres de su ciudad. Conoce a Rita Bemberg, una médica que también ha sufrido la persecución militar. La atracción entre ambos es fuerte, pero la relación está teñida por los conflictos de un pasado común de militancia y exilios. Ella será por un tiempo su aliada, lo mismo que Santiago Gamarra, periodista, ocupado en comentar el juicio a los militares de la represión. Tanto Gamarra como Silenzi pre anuncian años difíciles y oscuros para un país que ha caído en manos de un grupo mafioso. Sorpresivamente su amigo aparece muerto. Silenzi no cree la hipótesis del suicidio, por eso, y sin ningún tipo de ayuda, decide hacerse cargo de la investigación del caso. "Como viejos lobos" narra un caso emblemático: el de un argentino, hastiado de desidia y corrupción, en un país donde nada se mantiene a salvo: ni la dignidad, ni las convicciones, ni el amor. Con un ritmo que no da respiro, Hernán López Echagüe crea una ficción reveladora de los años menemistas. Un thriller vertiginoso donde el desencanto, la muerte o el exilio son la consecuencia siniestra de la Argentina de los años 90. |  |