Título : |
Hotel California : Cantaautrores y vaqueros cocainoamno en Laurel Canyon |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Barney Hoskyns |
Editorial: |
Barcelona : Contraediciones |
Fecha de publicación: |
2021 |
Número de páginas: |
414 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-18282-42-3 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
MUSCA ESTADOUNIDENSE MÚSICA POPULAR ESTADOUNIDENSE CANTAUTORES CANCIONES POPULARES MÚSICA COUNTRY |
Clasificación: |
780.42 |
Resumen: |
A mediados de los sesenta, la música popular norteamericana dio un giro copernicano cuando la fábrica de hits de Nueva York se vio desplazada por los himnos aterciopelados y edénicos que empezaron a brotar de Los Ángeles de la mano del genial productor Phil Spector y grupos como los Beach Boys, los Byrds o The Mamas and the Papas. A partir de ese momento, una serie de artistas, que empezaron a reivindicarse como cantautores de sus propios temas, encontraron en las colinas californianas de Laurel Canyon y en sus alrededores un paraíso virginal —en plena naturaleza pero a un paso del fragor de la gran ciudad— donde establecerse, echar raíces y dar rienda suelta a sus canciones de corte intimista y reivindicativo. Locales como el Troubadour, en La Cienega Boulevard, empezaron a ser frecuentados por la nueva horda de músicos, que aspiraban a tocar sus canciones en directo frente a la exigente audiencia, formada en buena parte por los propios músicos y aspirantes a estrellas. |
Hotel California : Cantaautrores y vaqueros cocainoamno en Laurel Canyon [texto impreso] / Barney Hoskyns . - Barcelona : Contraediciones, 2021 . - 414 p. ISBN : 978-84-18282-42-3 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
MUSCA ESTADOUNIDENSE MÚSICA POPULAR ESTADOUNIDENSE CANTAUTORES CANCIONES POPULARES MÚSICA COUNTRY |
Clasificación: |
780.42 |
Resumen: |
A mediados de los sesenta, la música popular norteamericana dio un giro copernicano cuando la fábrica de hits de Nueva York se vio desplazada por los himnos aterciopelados y edénicos que empezaron a brotar de Los Ángeles de la mano del genial productor Phil Spector y grupos como los Beach Boys, los Byrds o The Mamas and the Papas. A partir de ese momento, una serie de artistas, que empezaron a reivindicarse como cantautores de sus propios temas, encontraron en las colinas californianas de Laurel Canyon y en sus alrededores un paraíso virginal —en plena naturaleza pero a un paso del fragor de la gran ciudad— donde establecerse, echar raíces y dar rienda suelta a sus canciones de corte intimista y reivindicativo. Locales como el Troubadour, en La Cienega Boulevard, empezaron a ser frecuentados por la nueva horda de músicos, que aspiraban a tocar sus canciones en directo frente a la exigente audiencia, formada en buena parte por los propios músicos y aspirantes a estrellas. |
|  |